Destacados
Últimas noticias

Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
Un año después de su inauguración, Nusantara, la ciudad construida para ser la nueva capital de Indonesia, atrae a turistas y obreros, pero su imponente palacio presidencial y sus modernas avenidas permanecen en silencio.

Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
Israel anunció este domingo que dos proyectiles fueron lanzados hacia su territorio desde la Franja de Gaza, donde libra una guerra desde hace casi dos años contra el movimiento islamista palestino Hamás.

Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro mide este domingo su fuerza con movilizaciones en las principales ciudades del país, días antes de que la justicia decida si es culpable por golpismo.

Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, resultó reelecto para un segundo mandato consecutivo, según el primer boletín oficial de la autoridad electoral difundido el sábado cinco días después de las elecciones.

El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo que renunciará a su puesto tras menos de un año en el poder, presionado por las debacles electorales que sufrió su partido en las legislativas durante su mandato, en las que perdió la mayoría en ambas cámaras.

Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
El premio Visa de oro News, el más prestigioso del festival de fotoperiodismo Visa para la imagen, fue otorgado el sábado en Perpiñán a Ivor Prickett del New York Times por su trabajo sobre la guerra en Sudán.

Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
Sudán del Sur anunció el sábado la "repatriación exitosa" de un ciudadano mexicano, uno de los ocho hombres enviados al país africano desde Estados Unidos en el marco de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.

Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
Combatientes yihadistas mataron al menos a 63 personas en Nigeria durante un ataque el viernes por la noche a un pueblo en donde viven personas desplazadas por la guerra, indicó el sábado el gobernador del Estado de Borno.

Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
Rubik, un piloto ucraniano de drones militares, siguió cada movimiento de un soldado ruso durante semanas, con la promesa de ganar al menos seis puntos por matarlo.

El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, decidió renunciar, informaron este domingo varios medios, después de que miembros de su partido presionaran por un cambio de liderazgo, tras los malos resultados en las elecciones parlamentarias de julio.

Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
Rusia lanzó en la madrugada de este domingo la mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, un ataque con más de 800 drones y misiles que provocó al menos dos muertos y destruyó parte de la sede del gobierno en Kiev.

Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos
Más de 370 cuerpos han sido recuperados tras los deslizamientos de tierra que devastaron hace una semana el remoto pueblo montañoso de Tarasin, en el oeste de Sudán, donde las autoridades temen que el número de víctimas mortales supere el millar, con cientos de personas aún sepultadas bajo el barro.

Israel-PT elimina su nombre de los maillots para "priorizar la seguridad" de la Vuelta
La formación ciclista Israel-Premier Tech anunció este sábado, antes de la salida de la 14ª etapa de la Vuelta a España, que ha eliminado del maillot uniforme el nombre del país para garantizar la seguridad de la carrera.

Irán ejecuta a un hombre condenado por atacar a las fuerzas de seguridad
Las autoridades iraníes ejecutaron este sábado a un hombre condenado por un ataque que ocasionó la muerte de un miembro de las fuerzas de seguridad durante las multitudinarias manifestaciones de 2022, anunció el poder judicial.

Jeannette Jara, la candidata presidencial comunista que busca conquistar el centro en Chile
Se agitan banderas chilenas, pero ninguna roja o con la hoz y el martillo. El mensaje en los mitines de la candidata presidencial de la centroizquierda en Chile, la comunista Jeannette Jara, es claro: conquistar el centro.

Una comisión legislativa recomienda quitar la inmunidad al presidente de Costa Rica
Una comisión de diputados de Costa Rica decidió este viernes, por mayoría, recomendar al plenario del Congreso que quite la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves para que sea juzgado por supuesta corrupción.

Colombia advierte que si EEUU le retira la certificación antidrogas "ganan" los narcos
Si Estados Unidos le retira la certificación a Colombia como aliado en la lucha antidrogas "ganan" los narcotraficantes y "pierden las naciones", advirtió en entrevista con la AFP el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez.

Trump acogerá la cumbre del G20 de 2026 en uno de sus resorts en Miami
El presidente estadounidense Donald Trump anunció el viernes que la cumbre de líderes del G20 de 2026 se celebrará en diciembre en el estado de Miami, Florida, en un complejo de golf propiedad de su familia.

Los SEAL de EEUU mataron a norcoreanos en una operación fallida en 2019
Miembros de élite de los Navy SEAL mataron a varios civiles durante una operación fallida en 2019 que tenía como objetivo colocar un dispositivo para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano Kim Jong Un, aseguró el diario New York Times el viernes.

Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra" para lanzar un mensaje de fuerza
El presidente Donald Trump firmó el viernes un decreto destinado a rebautizar el Departamento de Defensa de Estados Unidos como Departamento de Guerra, y añadió que con ello quería enviar un "mensaje de victoria" y "de fuerza" al resto del mundo.

Más de 300 surcoreanos detenidos en una vasta redada migratoria en EEUU, según Seúl
Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado el gobierno de Corea del Sur.

El gobierno del Líbano anuncia que el ejército implementará el plan para desarmar a Hezbolá
El ejército libanés comenzará a implementar su plan para desarmar a Hezbolá, indicó el ministro de Información, Paul Morcos, al finalizar el viernes una reunión del gobierno consagrada a este asunto que divide al país.

China fustiga a Trump por incitar a Europa a ejercer presión económica
China dijo este viernes que "se opone firmemente" a toda coacción, después de que el presidente estadounidense Donald Trump alentara a los líderes europeos a presionar económicamente a Pekín en retorsión por su rol en la guerra de Ucrania.

Israel destruye otro gran edificio de viviendas en Ciudad de Gaza
El ejército israelí destruyó el sábado otro gran edificio de viviendas en Ciudad de Gaza, cuya población fue llamada a desplazarse hacia una zona que declaró "humanitaria", en previsión de una operación terrestre.

Rubio anuncia una ayuda por 20 millones de dólares y un férreo apoyo a Ecuador contra el narco
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves en Quito una ayuda de casi 20 millones de dólares a Ecuador para enfrentar la violencia de numerosas bandas narcotraficantes y designó a dos de ellas como organizaciones terroristas.

La Corte Constitucional rechaza la propuesta sobre castración química en Ecuador
La Corte Constitucional de Ecuador anunció el jueves que rechazó varias propuestas presidenciales de reformas a la Carta Magna como aplicar la castración química a los violadores y la reapertura de casinos, la mayoría para ser sometidas a consulta popular.

EEUU respalda un programa de medicamentos para la prevención del VIH
Estados Unidos financiará un programa para facilitar el acceso a un medicamento innovador para la prevención del VIH en países de bajos ingresos, anunció el jueves el Departamento de Estado, pese a los recortes en ayuda exterior del presidente Donald Trump.

El expresidente Martín Vizcarra sale de prisión en Perú
El expresidente peruano Martín Vizcarra salió de prisión este jueves luego de 22 días encarcelado, en cumplimiento del fallo de un tribunal de apelaciones para que sea procesado en libertad en un caso de presunta corrupción.

Lula pide una movilización popular ante el "riesgo" de una amnistía a bolsonaristas condenados
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó este jueves por una movilización popular ante el "riesgo" de que el Congreso vote una amnistía a seguidores bolsonaristas condenados por golpismo, que podría eventualmente incluir al expresidente Jair Bolsonaro.

El candidato de Trump para la Reserva Federal promete mantener la independencia
El candidato del presidente estadounidense Donald Trump para el cargo de gobernador de la Reserva Federal (Fed), Stephen Miran, aseguró el jueves en una audiencia de confirmación ante los senadores que ejercería sus funciones con total independencia.

Mediante SMS que invitan a un café, Hamás organiza citas para pagar los salarios en Gaza
Todo empieza con una invitación por SMS a tomar un café, luego un encuentro entre las ruinas y una suma de dinero cambia de manos. Así, y pese a la guerra, es como Hamás sigue pagando los salarios de los funcionarios del gobierno de Gaza.

Inquietud en Alemania por la liberación del principal sospechoso en el caso Maddie McCann
Las autoridades judiciales alemanas expresaron su preocupación ante la inminente liberación del principal sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, al que consideran "peligroso".