Destacados
Últimas noticias

Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
La demanda que pide anular por "inconstitucional" la concesión que permite a una compañía china operar dos puertos en el canal de Panamá, en la mira del presidente estadounidense Donald Trump, superó los primeros trámites, informó el martes la Corte Suprema panameña.

Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
Todo el personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) será puesto en licencia administrativa a partir del viernes, incluidos los funcionarios desplegados en extranjero, según un documento publicado por la entidad en su web el martes por la noche.

Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente este martes al afirmar que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza, una propuesta que podría "cambiar la historia", según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
Nicaragua anunció este martes su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y exigió el cierre de sus oficinas en Managua, en rechazo a un informe que asegura que el hambre creció en ese país centroamericano.

Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los palestinos "adorarían" irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción, al recibir este martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
El presidente Donald Trump afirmó este martes que enviaría de buena gana a "criminales reincidentes", incluidos ciudadanos estadounidenses, a otros países, como El Salvador, que se ofreció a acogerlos, a pesar de los obstáculos jurídicos de la externalización penitenciaria.

México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó este martes los aranceles del 27% que anunció Ecuador a las importaciones mexicanas, al resaltar el mínimo intercambio comercial entre ambos países.

Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
Australia prohibió el uso del programa chino de inteligencia artificial DeepSeek de todos los dispositivos del gobierno por el "riesgos de seguridad" que plantea esta aplicación.

Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió el martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y dijo que los palestinos "adorarían" irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción.

Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció este martes a Costa Rica apoyo para enfrentar el "chantaje" de empresas chinas, antes de seguir su viaje a Guatemala, uno de los últimos apoyos de Taiwán.

Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
El gobierno del presidente estadounidense sigue cobrando forma después de que Robert Kennedy Jr superara el martes uno de los últimos obstáculos para su nombramiento como secretario de Salud, a pesar de la oposición de los demócratas, que lo acusan de ser contrario a las vacunas.

"No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
"No nos iremos", afirmó Hatem Azam, un habitante de Rafah, en el sur de Gaza, que como la mayoría de los palestinos, está indignado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de mandar los gazatíes a Egipto o Jordania.

Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció el martes que se debe revisar la legalidad de una oferta de El Salvador para acoger a prisioneros estadounidenses, pero dijo que valía la pena considerar la propuesta.

Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) compareció este martes ante la justicia en la causa por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez y clamó su inocencia en un escrito que divulgó luego en la red social X.

Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
La justicia francesa imputó a dos policías acusados de golpear a un ingeniero franco-español, que perdió a continuación un testículo, durante las protestas contra la reforma de las pensiones en enero de 2023 en París, indicó este martes la fiscalía.

México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.
Adolescente embarazada entre los cinco ucranianos muertos por un misil ruso
Un ataque ruso con misil balístico mató a cinco personas el martes, incluida una adolescente embarazada, y dejó más de 50 heridos en la ciudad de Izium, en el este de Ucrania, informaron las autoridades.

Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
Abucheos al himno nacional estadounidense, vacaciones canceladas y productos boicoteados: la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el anuncio de aranceles provocó la respuesta de los canadienses, que contraatacan con ira y un esquema patriótico de gastos.

Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
Al menos cinco personas murieron y casi 50 resultaron heridas en un ataque ruso con misil contra edificios administrativos de la ciudad ucraniana de Izium, en el noreste de Ucrania, informaron las autoridades.

Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
Después de un año de negociaciones complicadas, el Gobierno de izquierdas español dio su visto bueno el martes a la reducción de 40 a 37,5 horas de la semana laboral, sin la seguridad de contar con una mayoría para aprobar el texto en el Parlamento.

El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
El cese de la ayuda internacional por parte de Estados Unidos podría provocar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028, alertó este martes la ONU.

Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón
El gobierno japonés está considerando ofrecer atención médica en su territorio a las personas enfermas y heridas de la Franja de Gaza, anunció el primer ministro Shigeru Ishiba.

Los soldados norcoreanos dejaron de combatir en Rusia desde enero, dice Seúl
Los soldados norcoreanos enviados a la región rusa de Kursk al parecer no han participado en combates desde mediados de enero, aseguró el martes a la AFP la agencia de espionaje de Corea del Sur.

Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026
El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este lunes que en 2026 levantará el control de cambios vigente que limita el acceso a dólares en su país desde 2019, aunque si consigue un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, podría ser antes.

Mueren al menos 65 personas en ataques a dos ciudades de Sudán
Al menos 65 personas murieron y 133 resultaron heridas el lunes en dos ataques en grandes ciudades en el sur y el oeste de Sudán, según fuentes hospitalarias.

El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, asumió el cargo de director en funciones del organismo federal encargado de proteger a los clientes bancarios, anunció este lunes la organización, tras la destitución del anterior director por parte del nuevo gobierno.

La familia Bibas exige "respuestas" de Israel sobre los niños rehenes de origen argentino en Gaza
La familia de dos niños aún detenidos en Gaza, con madre de origen argentino, exigió el lunes por la noche "respuestas" del gobierno israelí, dos días después de la liberación del padre, Yarden Bibas, en el marco del acuerdo de tregua con Hamás.

Boric planta un olivo con Mujica durante visita a Uruguay y critica a Venezuela
El presidente de Chile, Gabriel Boric, plantó este lunes un olivo junto a José "Pepe" Mujica, durante una visita a Uruguay en la que expresó su "admiración" por el exmandatario, y deploró la "dictadura" de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump firma un decreto para crear un nuevo fondo soberano
El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto para poder crear un fondo soberano estadounidense que, según dijo, podría usarse para salvar a TikTok.

La líder opositora de Venezuela considera "positivo" el canal de comunicación entre Trump y Maduro
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, dijo este lunes, tras la visita del enviado especial de Donald Trump a Caracas, que es "positivo" que exista un canal de comunicación entre Washington y el mandatario izquierdista Nicolás Maduro, cuya reelección tacha de fraude.

El grupo rebelde M23 declara un alto el fuego en República Democrática del Congo
El grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda, anunció que aplicará a partir de este martes un alto el fuego unilateral en el este de la República Democrática del Congo, a la espera de negociaciones previstas este fin de semana.

Putin anuncia el concurso de música Intervisión para rivalizar con Eurovisión
El presidente ruso Vladimir Putin firmó el lunes un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania.