Destacados
Últimas noticias

¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere transformar la base naval de Guantánamo, situada en Cuba, en un gigantesco centro de detención para migrantes ilegales.

Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
Los conservadores alemanes dieron el viernes un paso más en su acercamiento a la extrema derecha, al buscar aprobar conjuntamente un proyecto de ley sobre la inmigración, algo inédito en el país desde la Segunda Guerra Mundial, aunque el texto terminó siendo rechazado.

Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
Los diputados alemanes rechazaron el viernes por un margen muy estrecho una propuesta de ley para restringir la inmigración presentada por los conservadores con el apoyo de la extrema derecha, en plena campaña electoral.

Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
Tres rehenes israelíes en Gaza, incluyendo el padre de los dos últimos niños cautivos, serán liberados el sábado en el marco de la tregua entre el grupo islamista Hamás e Israel, que a cambio excarcelará a 90 palestinos.

Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
Los diputados alemanes emprendieron el viernes un encendido debate sobre inmigración, antes de una votación que podría llevar a los conservadores a aliarse nuevamente con la extrema derecha, en plena campaña electoral.

Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
Chile anunció el viernes que cerró sus consulados en Venezuela por exigencia del gobierno de Nicolás Maduro, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El regulador surcoreano pide explicaciones a DeepSeek sobre datos personales
El regulador surcoreano encargado de protección de los datos personales pedirá explicaciones a la "start-up" china especializada en inteligencia artificial (IA) DeepSeek sobre el trato que da a la información proporcionada por sus usuarios, como ya hicieron Francia e Irlanda.

Rusia reivindica la toma de un pueblo y se acerca a una autopista clave en Ucrania
Rusia reivindicó este viernes la toma de un nuevo pueblo en el este de Ucrania y sus tropas se acercan a una autopista clave para la logística del ejército ucraniano.

Intelectuales reputados reclaman la restauración de libertades en Siria
Decenas de intelectuales sirios de renombre publicaron este viernes una petición en línea para que se restauren todas las libertades en Siria y se elija una asamblea constituyente, tras la caída de Bashar al Asad.

Un francoisraelí y un israeloestadounidense, entre los próximos rehenes que pueden ser liberados por Hamás
El rehén francoisraelí Ofer Kalderon, el israeloestadounidense Keith Siegel y Yarden Bibas, que solo tiene nacionalidad israelí, son los tres rehenes que están en la lista de secuestrados en Gaza que pueden ser liberados el sábado por Hamás, informó este viernes el Foro de las Familias de Rehenes.

Diecinueve países de la UE piden al BEI más fondos para defensa
Diecinueve países de la Unión Europea, entre ellos España, pidieron al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que aumente su financiamiento en el sector de la seguridad y la defensa, según una carta publicada el jueves.

Marco Rubio viaja a América Latina con un garrote
Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana recibirán a partir del sábado al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abrumados por un Donald Trump empoderado que ha declarado la guerra a la migración y resucitado "los fantasmas del imperialismo".

EEUU afirma que mató en un bombardeo en Siria a un alto mando de una rama de Al Qaida
Estados Unidos mató el jueves en un bombardeo en Siria a un alto mando de una organización asociada al grupo yihadista Al Qaida, anunció el Comando Central estadounidense para Oriente Medio (Centcom).

La junta que gobierna Birmania prolonga seis meses más el estado de emergencia
La junta que gobierna Birmania prolongó este viernes el estado de emergencia por seis meses más, cuatro años después de que los militares tomaran el poder en un golpe de Estado que derivó en un conflicto que ha provocado miles de muertos.

Rusia extiende las acusaciones contra Ucrania por la muerte de civiles en una región ocupada
Rusia extendió el viernes las acusaciones contra Ucrania por supuestamente asesinar civiles en un pueblo conquistado por las fuerzas de Kiev en la región rusa de Kursk.

Al menos dos muertos en Líbano por bombardeos israelíes
Bombardeos israelíes dejaron al menos dos muertos en el este de Líbano, donde desde finales de noviembre rige un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá, informó este viernes el Ministerio de Salud libanés.

Arrestan a la jefa policial de Trinidad y Tobago, vinculada a un caso de la agencia de inteligencia
La jefa de la policía de Trinidad y Tobago fue detenida el jueves como parte de una investigación iniciada en un caso de alto perfil que involucra al servicio de inteligencia, en especial por la importación de fusiles de francotirador.

Militares y policías de Colombia abaten a seis disidentes de las FARC
Militares y policías de Colombia abatieron este jueves a seis disidentes de la extinta guerrilla FARC, en medio de un recrudecimiento de la violencia que vive el país, informó el ministro de Defensa.

El presidente interino sirio promete una "conferencia de diálogo nacional"
El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, prometió el jueves organizar una "conferencia de diálogo nacional" en el país, en su primer discurso a la nación pronunciado tras la caída de Bashar al Asad hace casi dos meses.

Letonia compra vehículos blindados a España por 389 millones de dólares
Letonia, un país báltico que limita con Rusia y Bielorrusia, anunció el jueves que firmó un contrato para adquirir 42 vehículos blindados de combate de infantería ASCOD con el español GDELS, por un valor de 389 millones de dólares.

México pide a Google incluir un mapa de "América mexicana" en respuesta a Trump
México pidió a Google incluir en su buscador mapas de la "América mexicana", como se denominaba el norte del continente en el siglo XVII, luego de que la plataforma aceptara cambiar el nombre del Golfo de México por solicitud del presidente Donald Trump.

Un sobreviviente de Auschwitz devuelve una condecoración alemana tras la alianza de conservadores y extrema derecha
Un sobreviviente de Auschwitz anunció el jueves que devolverá su medalla de la Orden al Mérito en Alemania en señal de protesta contra la alianza de los conservadores y la extrema derecha durante una votación en el parlamento.

La fiscalía británica defiende las penas de prisión para ecologistas condenados
La fiscalía británica defendió el jueves la severidad de las penas de prisión impuestas a dieciséis activistas de la organización ecologista Just Stop Oil, impugnadas ante el Tribunal de Apelación de Londres, subrayando el carácter "peligroso" de sus actuaciones.

Daniel Ortega y Rosario Murillo consagran su poder absoluto en Nicaragua
Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo consolidaron su mando absoluto en Nicaragua: como presidente y "copresidenta" controlarán todos los poderes del Estado y a la sociedad civil, según una reforma constitucional ratificada este viernes por el Parlamento.
Nuevas liberaciones de rehenes israelíes en Gaza a cambio de un centenar de palestinos
Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados el jueves en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos en Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino.
Nueve muertos en Ucrania por un ataque ruso con drones
Un ataque ruso con drones el jueves dejó al menos nueve muertos, entre ellos tres parejas de personas mayores, en una zona residencial de Sumi, en el este de Ucrania, informaron las autoridades locales.

Seis heridos en la explosión de una fábrica de municiones en España
Seis personas resultaron heridas, una grave, en una explosión en una fábrica de municiones en el sudeste de España de una empresa alemana, informaron los servicios de emergencia de la región de Murcia.

El emir de Catar en Damasco, el primer jefe de Estado en visitar al nuevo presidente sirio
El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, pidió el jueves la creación urgente de un gobierno inclusivo en Siria, durante una entrevista en Damasco con el presidente interino Ahmad al Sharaa.
Ocho rehenes isralíes liberados en Gaza a cambio de 110 presos palestinos
Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados el jueves en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos retenidos por Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino.
Israel prohíbe actividades de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en su territorio
Israel rompió este jueves sus vínculos con la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), después de acusarla de encubrir a combatientes de Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
Los nominados por Trump para el FBI y la inteligencia intentan salvar su primer obstáculo
Los candidatos del presidente Donald Trump para dirigir la policía federal de Estados Unidos, más conocida como FBI, y los servicios de inteligencia, Kash Patel y Tulsi Gabbard, se someten este jueves por separado a un interrogatorio ante comités del Senado para ser confirmados en el cargo.

Macron habló de la "restitución" de la indemnización de independencia de Haití, según el presidente haitiano
El presidente interino de Haití, Leslie Voltaire, afirmó este jueves que el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, habló con él sobre la "restitución" de la fuerte indemnización que su país pagó a Francia en 1825 con su independencia.