Destacados
Últimas noticias

Hamás aprueba un acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
Hamás aprobó el miércoles el acuerdo de una tregua en Gaza, anunciaron fuentes cercanas a las conversaciones que se aceleran en Catar, con el objetivo de poner fin a 15 meses de una guerra con Israel que ha dejado decenas de miles de muertos.

Hamás aprueba acuerdo para una tregua en Gaza, según fuentes palestinas
Hamás aprobó el miércoles el acuerdo de una tregua en Gaza, anunciaron fuentes cercanas a las conversaciones que se aceleran en Catar, con el objetivo de poner fin a 15 meses de una guerra con Israel que ha dejado decenas de miles de muertos.

Detienen en Bolivia a 41 manifestantes tras choques entre policías y afines a Evo Morales
Nuevos choques entre policías y partidarios de Evo Morales dejaron este martes 41 detenidos durante la segunda jornada de protestas en La Paz contra la crisis económica y el gobierno del presidente Luis Arce, informó la Defensoría del Pueblo.

Ocho muertos por un posible brote del virus de Marburgo en Tanzania, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud informó el martes de ocho muertos vinculados a un posible brote del virus de Marburgo en Tanzania y alertó que el riesgo de propagación en el país y la región era "alto".

El romance ideológico de Milei y Trump ya maduró, pero ¿subirá de nivel?
Desde que asumió la presidencia argentina hace un año, Javier Milei ha dejado claro cuál es su faro ideológico: Donald Trump. Ahora se apresta a acompañarlo en su asunción presidencial en Washington, pero ya no solo como un admirador, sino además como su hombre en Latinoamérica.

La UE lamenta la decisión de Venezuela de limitar las embajadas de tres países europeos
La UE lamentó "profundamente" este miércoles la decisión de Venezuela de limitar drásticamente el tamaño de las embajadas de Francia, Italia y Países Bajos, y pidió que el país revoque esa orden.

Bajo fuertes medidas de seguridad Daniel Chapo juramenta como presidente de Mozambique
El presidente electo de Mozambique, Daniel Chapo, fue investido oficialmente el miércoles ante un fuerte despliegue de seguridad luego de meses de violentas protestas postelectoral que el líder opositor pide que continúen hasta "paralizar" el país.

Las negociaciones para una tregua en Gaza se aceleran
Los mediadores reunidos en Doha dieron el miércoles un impulso final a las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Gaza, tras 15 meses de guerra entre Israel y Hamás que ha dejado decenas de miles de muertos.

La sociedad civil siria se moviliza para evitar el regreso del autoritarismo
En el patio de una casa de Damasco, un grupo de activistas discute sobre el papel que quieren desempeñar en el período de transición: reprimida bajo Bashar al Asad, la sociedad civil está decidida a imponerse en la nueva Siria para evitar que vuelva una dictadura.

El canciller italiano convoca al encargado de negocios de Venezuela tras la "expulsión" de diplomáticos
El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, convocó este miércoles al encargado de negocios de Venezuela para protestar por la decisión de Caracas de restringir el número de diplomáticos en la legación italiana.

El regulador bursátil de EEUU demanda a Musk por la recompra de acciones de Twitter en 2022
La autoridad reguladora de los mercados financieros en Estados Unidos (SEC) demandó al magnate Elon Musk al argumentar que su recompra de las acciones de Twitter en 2022 se llevó a cabo con violaciones, según una presentación judicial difundida el martes.

Nuevo ataque masivo de Rusia contra el sector energético ucraniano
Rusia lanzó cerca de 120 misiles y drones contra la red energética de Ucrania, en un nuevo ataque "masivo" que provocó cortes de energía en varias regiones ucranianas durante la visita del presidente Zelenski a Polonia.

Los últimos testigos del Holocausto hablan contra el olvido, 80 años después
Ochenta años después de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, unos 40 supervivientes, repartidos por 15 países y cuatro continentes, hablaron con la AFP entre noviembre y enero, para recordar sus vidas y su esfuerzo de transmisión como antídoto al olvido.

Seis semanas de caos político en Corea del Sur
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue arrestado este miércoles después de seis semanas de caos político en el país por la imposición de una efímera ley marcial que llevó a su suspensión del cargo.

Bukele afirma que el bitcóin tendrá una "revalorización exponencial" con Trump
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes que 2025 será un "año muy importante" para la revalorización "exponencial" del bitcóin con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes.

Arrestado el presidente surcoreano por declarar la ley marcial
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue arrestado el miércoles después de que cientos de agentes policiales y anticorrupción accedieran a su residencia, donde llevaba atrincherado desde la imposición en diciembre de una controvertida ley marcial.

Rubio dirá al Senado que China hizo trampa para convertirse en superpotencia
Marco Rubio, el hijo de inmigrantes cubanos elegido por Donald Trump como jefe de la diplomacia de su futuro gabinete, dirá el miércoles que China hizo trampa para alcanzar el estatus de superpotencia y que el "orden mundial liberal" se ha convertido en un arma usada contra Estados Unidos.

La CIDH insta a Ecuador a actuar frente a la violencia en las cárceles
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó este martes a Ecuador a "adoptar medidas" para poner fin a la violencia en las cárceles.

Cuba promete liberar a 553 presos después de que EEUU aligerara sanciones
Cuba anunció este martes que liberará a 553 presos "por delitos diversos" después de que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, decidiera retirar a la isla de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo.

El Senado acribilla a preguntas al polémico candidato de Trump para el Pentágono
El Senado comenzó a examinar este martes al equipo de gobierno de Donald Trump, con una audiencia sobre el nominado por el presidente electo para dirigir el Pentágono, Pete Hegseth, acribillado a preguntas acerca de su cualificación para el cargo y sus opiniones sobre las mujeres militares.

Biden saca a Cuba de lista de terrorismo para facilitar liberación de presos políticos
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido este martes retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo para fomentar la liberación de un número "significativo" de presos politicos, una decisión aplaudida por La Habana.

Venezuela plantea nueve elecciones en 2025 tras denuncias de fraude en la presidencial
Venezuela tiene previsto organizar nueve elecciones en 2025, incluida la del Parlamento y un referendo de reforma constitucional, bajo la sombra de las denuncias de fraude desde la oposición en las presidenciales pasadas en las que fue proclamado Nicolás Maduro para un tercer mandato.

Las negociaciones para una tregua en Gaza entran en su "fase final", según Catar
Catar afirmó el martes que se podría alcanzar "muy pronto" un acuerdo de alto al fuego en Gaza, con las negociaciones en su "fase final" después de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás y más de 46.600 muertos en el territorio palestino.

La extrema derecha alemana distribuye folleto electoral en forma de pasaje de expulsión
La policía alemana anunció el martes que abrió una investigación después de que el partido de extrema derecha AfD distribuyera folletos electorales en forma de pasajes de expulsión para migrantes irregulares, en plena campaña para las legislativas de febrero.

Trump creará un organismo especializado para recaudar aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que creará un organismo especializado para recaudar aranceles, a menos de una semana de volver a la Casa Blanca.

Venezuela limita representación de Francia, Países Bajos e Italia por "conducta hostil"
Francia, Italia y Países Bajos podrán tener solo tres diplomáticos en sus embajadas en Venezuela, por decisión del gobierno del presidente Nicolás Maduro tras lo que considera una "conducta hostil" de estos países luego de su cuestionada reelección.

Trump participará por videoconferencia en el Foro de Davos
Apenas de nuevo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos Donald Trump participará por videoconferencia en el Foro Económico Mundial de Davos, que empieza el 20 de enero, el mismo día de la investidura del mandatario republicano.

El ejército israelí afirma que interceptó un misil lanzado desde Yemen
El ejército israelí anunció el martes que interceptó "con éxito" un misil disparado desde Yemen, tras haber informado la víspera que neutralizó otro proyectil procedente del mismo país.

Blinken propone un papel para la ONU en una posguerra en Gaza
El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken propuso este martes fuerzas de seguridad internacionales y un papel temporal para la ONU con el fin de estabilizar Gaza una vez que la guerra termine, pero añadió que Israel debe aceptar una vía hacia un Estado palestino.

El nuevo primer ministro de Líbano tiende la mano a todos los partidos para "salvar" el país
El nuevo primer ministro libanés, Nawaf Salam, declaró el martes que le tendía la mano a todos los partidos políticos para ayudar a "salvar" el país en crisis, antes de las consultar para formar un gobierno.

El canal de Panamá "seguirá" en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI
El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, afirmó este martes a AFP que el canal "seguirá" en manos de Panamá, en respuesta al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El gobierno francés reabre la impopular reforma de las pensiones de Macron para lograr estabilidad
El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, propuso este martes renegociar la impopular reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, en una mano tendida a la oposición de izquierda para evitar una rápida caída de su gobierno.