Destacados
Últimas noticias

El líder norcoreano dice que su nuevo sistema de misiles hipersónicos puede disuadir a sus "rivales" del Pacífico
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, afirmó que el nuevo sistema de misiles hipersónicos usado en un lanzamiento de prueba el lunes servirá para disuadir a los "rivales" del país en el Pacífico, indicó la agencia oficial de noticias.

Se reanundan los vuelos internacionales en el aeropuerto de Damasco
Los vuelos internacionales se reanudaron el martes en un ambiente de júbilo en el aeropuerto internacional de Damasco, por primera vez desde que una coalición dirigida por islamistas radicales derrocó al presidente Bashar al Asad el mes pasado, constataron periodistas de la AFP.

Murió Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la ultraderecha en Francia
Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la ultraderecha en Francia, falleció este martes a los 96 años, indicó su familia en un comunicado enviado a la AFP.

Grandes marcas utilizan algodón de campos en India que emplean a niños, denuncia una oenegé
Algunos de los fabricantes de ropa más conocidos del mundo, como H&M o Adidas, utilizan algodón producido en campos en India que emplean a niños, acusó el martes la oenegé Transparentem.

Oposición venezolana mueve piezas, con la Fuerza Armada en el centro del tablero
Edmundo González Urrutia pide respaldo de la Fuerza Armada para asumir el poder en lugar de Nicolás Maduro y María Corina Machado llama a protestas: la oposición venezolana mueve piezas en un tablero en el que el rol de los militares, subrayan analistas, es "crucial".

Investigadores surcoreanos obtienen nueva orden de arresto del presidente suspendido Yoon
Investigadores anticorrupción surcoreanos obtuvieron el martes una nueva orden judicial de arresto para el destituido presidente Yoon Suk Yeol, cuya fallida promulgación de una ley marcial hundió al país en una grave crisis política.

Brasil anuncia la entrada formal de Indonesia en los BRICS
El gobierno de Brasil, que asumió este año la presidencia de los BRICS, anunció este lunes la adhesión de Indonesia, en una nueva ampliación de este grupo de las principales economías emergentes que incluye también a China, India, Rusia y Sudáfrica.

Al menos 901 personas habrían sido ejecutadas en Irán en 2024, según la ONU
Al menos 901 personas habrían sido ejecutadas en Irán el año pasado, incluyendo unas cuarenta en una sola semana en diciembre, denunció el martes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El hijo mayor de Donald Trump viajará a Groenlandia
El hijo mayor de Donald Trump viajará a Groenlandia, indicó el lunes el Ministerio de Exteriores danés, dos semanas después de que el presidente electo de Estados Unidos hiciera alusión a la soberanía de este territorio autónomo de Dinamarca.

Blinken defiende la solidez de las relaciones EEUU-Japón pese a disputa sobre siderúrgica
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó el martes en Tokio que las relaciones de su país con Japón son más firmes que nunca, pese a que el presidente Joe Biden impidió la fusión de la japonesa Nippon Steel con la estadounidense US Steel.

Investigadores surcoreanos aguardan nueva orden de arresto del presidente suspendido Yoon
Investigadores anticorrupción surcoreanos esperaban el martes una nueva orden judicial de arresto para el destituido presidente Yoon Suk Yeol, cuya fallida promulgación de una ley marcial hundió al país en una grave crisis política.

El embajador de Biden en México llama a su sucesor a continuar el "diálogo profundo"
El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, hombre de confianza del mandatario saliente Joe Biden, pidió este lunes a su sucesor designado por el presidente electo Donald Trump que mantenga un "diálogo profundo" con el país latinoamericano, un socio estratégico para Estados Unidos.

Enviado de EEUU anuncia retirada de fuerzas israelíes de ciudad fronteriza en Líbano
El emisario estadounidense Amos Hochstein, de visita en Líbano, anunció que las fuerzas israelíes comenzaron el lunes a retirarse de la ciudad meridional de Naqura, más de un mes después de la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hezbolá.

Padres de hondureño muerto tras golpe de 2009 piden condena para ex jefe militar
Los padres de un joven muerto tras el golpe de Estado de 2009 que depuso al presidente Manuel Zelaya en Honduras exigieron este lunes una condena para el detenido general Romeo Vásquez, quien era entonces el jefe de las Fuerzas Armadas.
Biden y González Urrutia hablaron de cómo "restaurar la democracia en Venezuela"
El presidente Joe Biden y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien afirma haber ganado las elecciones frente a Nicolás Maduro, hablaron este lunes en la Casa Blanca de cómo "restaurar la democracia en Venezuela" a pocos días de la investidura presidencial en Caracas.

"Todos sabemos quién es el presidente electo", dice Machado ante investidura de Maduro
María Corina Machado no tiene dudas que Edmundo González Urrutia asumirá como mandatario en Venezuela. "Todos sabemos quién es el presidente electo", dice la jefa de la oposición en una entrevista con la AFP desde la clandestinidad.

Ministro de Interior dice que van 125 "mercenarios" detenidos en Venezuela por planes contra Maduro
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este lunes que 125 "mercenarios" de "distintas nacionalidades" han sido detenidos tras ser señalados por "actos terroristas" que vinculó con la oposición, liderada por María Corina Machado.

Rusia reivindica la toma de una ciudad clave en el este de Ucrania
Rusia reivindicó este lunes la toma de la ciudad minera de Kurájove, en el este de Ucrania, tras una batalla de casi tres meses, y afirmó que esta victoria le permitirá apoderarse del resto de la región de Donetsk "a un ritmo acelerado".

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su renuncia el lunes y dijo que dejará el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija un nuevo líder, después de meses de encuestas en caída y división interna.

González Urrutia agradece a Biden "apoyo" a "lucha por la recuperación" de democracia en Venezuela
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que afirma haber ganado las elecciones frente a Nicolás Maduro, dio las gracias al presidente Joe Biden por su "apoyo" en la "lucha por la recuperación democrática de Venezuela" durante una reunión este lunes en la Casa Blanca.

Dirigentes europeos condenan injerencias de Musk en temas internos de otros países
Dirigentes europeos, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se unieron este lunes a las críticas del sábado del canciller alemán, Olaf Scholz, contra Elon Musk, cuando el multimillonario estadounidense multiplica sus intervenciones en temas de política interna de otros países.

Los investigadores de Corea del Sur piden extender el plazo para arrestar al destituido presidente
El destituido presidente surcoreano Yoon Suk Yeol evitó este lunes ser detenido al terminar oficialmente el plazo para ejecutar la orden de arresto en su contra, pero los investigadores solicitaron más tiempo para aplicarla.

Israel dice que Hamás sabe "exactamente" donde están los rehenes que estaría dispuesto a liberar
Israel afirmó el lunes que Hamás sabe "exactamente" quién está vivo o muerto entre los 34 rehenes retenidos en Gaza, que el movimiento islamista palestino dijo la víspera estar dispuesto a liberar en el marco de un posible acuerdo.
Las siderúrgicas US Steel y Nippon Steel demandan en EEUU por veto a su fusión
Las siderúrgicas USSteel y NipponSteel presentaron una demanda ante la justicia estadounidense contra el gobierno de Joe Biden por "injerencia ilegal" en su proyecto de fusión, que el presidente demócrata vetó, debido a la necesidad estratégica de proteger esa industria.

Dirigentes europeos condenan intervenciones de Musk en temas internos de otros países
Dirigentes europeos, entre ellos el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se unieron este lunes a las críticas del sábado del canciller alemán, Olaf Scholz, contra Elon Musk, cuando el multimillonario estadounidense multiplica sus intervenciones en temas de política interna de otros países.

Israel quiere saber el estado de los rehenes que Hamás estaría dispuesto a liberar
Israel afirmó el lunes que Hamás no dio información alguna sobre el estado en que se encuentran los 34 rehenes que el grupo islamista palestino dijo la víspera estar dispuesto a liberar en la primera fase de un posible acuerdo.

Se abre el juicio del expresidente francés Sarkozy por financiación ilegal de campaña
El expresidente francés Nicolas Sarkozy afronta desde este lunes su quinto juicio en cinco años, esta vez por haber presuntamente recibido dinero del difunto dictador libio Muamar Gadafi para financiar una de sus campañas electorales.

Biden prohíbe explotación de petróleo en gran área marítima antes de investidura de Trump
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió el lunes nuevas perforaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras, semanas antes de que Donald Trump, favorable a aumentar la producción de combustibles fósiles, vuelva a la Casa Blanca.

El presidente austriaco encarga formar gobierno a la ultraderecha por primera vez
El presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, encargó el lunes la formación de un gobierno al líder de la ultraderecha, Herbert Kickl, por primera vez en la historia del país alpino, tras el fracaso de las negociaciones de otras fuerzas políticas.

Starmer y Macron se unen a las condenas europeas contra las intervenciones de Elon Musk
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se unieron este lunes a las críticas del sábado del canciller alemán, Olaf Scholz, contra Elon Musk, tras las declaraciones del multimillonario estadounidense sobre temas de política interna de países europeos.

Rusia reivindica la conquista de la ciudad ucraniana de Kurájove
Rusia reivindicó este lunes la conquista de la ciudad minera de Kurájove, en el este de Ucrania, tras una batalla de casi tres meses, y afirmó que esta victoria le permitirá apoderarse del resto de la región de Donetsk "a un ritmo acelerado".

El primer ministro británico denuncia "mentiras y desinformación" tras las críticas de Elon Musk
El primer ministro laborista británico, Keir Starmer, se mostró crítico el lunes con "quienes difunden mentiras y desinformación", tras los ataques del multimillonario estadounidense Elon Musk a la gestión en Reino Unido de un caso de explotación sexual.