Nueva condena por corrupción contra exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
La justicia de Ecuador dictó el lunes una nueva condena por corrupción contra el exvicepresidente Jorge Glas, cuyo arresto en una incursión policial el año pasado en la embajada de México provocó la ruptura de relaciones entre ambos países.
Glas, vicepresidente durante el segundo mandato del socialista Rafael Correa (2013-2017) y luego al inicio del gobierno del sucesor de Correa, Lenín Moreno, fue condenado a 13 años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
"Se impone la pena máxima", dijo la magistrada Mercedes Caicedo al leer la sentencia en una sala penal de la Corte Nacional de Justicia, el máximo órgano judicial del país.
Glas, de 55 años, ya pasó varios años en prisión y todavía no ha cumplido la pena acumulada de ocho años por otros dos casos de corrupción, uno de ellos por la trama de sobornos de la brasileña Odebrecht que salpicó a varias naciones latinoamericanas.
En este último caso fue juzgado por peculado cuando lideró un comité para realizar obras de reconstrucción tras un devastador terremoto que en 2016 afectó a las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas y dejó casi 700 muertos.
Caicedo determinó que el exvicepresidente destinó el dinero público a "construcciones inservibles, inutilizadas e innecesarias (...) bajo el nulo respeto a las víctimas del terremoto".
La defensa de Glas anunció que impugnará el fallo.
- "Escandaloso" -
Durante la sesión, Caicedo afirmó que Glas y el entonces secretario técnico del comité gubernamental, Carlos Bernal, priorizaron el desarrollo de obras que no atendían la emergencia a causa del fenómeno natural, sino más bien por una "arbitrariedad".
Bernal también fue condenado a 13 años. Ambos deberán hacer frente a una multa de 250 millones de dólares por perjuicios.
Desde el exilio en Bélgica, donde evita una condena por corrupción, dictada en ausencia en 2020 y que asegura tiene motivaciones políticas, Correa cuestionó la decisión de la jueza Caicedo.
"¡Esto es escandaloso! ¿No queda reserva moral en la justicia ecuatoriana? Jorge Glas y Carlos Bernal condenados por PECULADO, por hacer obras de forma 'arbitraria', cuando su función era precisamente priorizar las obras de reconstrucción y reactivación", escribió el exmandatario (2007-2017).
La administración de Correa, en la que Glas al inicio fue ministro y estuvo a cargo de los sectores estratégicos del país, recaudó más de 1.600 millones de dólares de aportes obligatorios de los salarios de todos los empleados y el alza temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las obras de reconstrucción por el terremoto, algunas de las cuales están inconclusas.
- "Perseguido político" -
Glas se declaró un "perseguido político" y alegó que es inocente porque no tuvo acceso al millonario fondo y tampoco administró contratos asignados por el comité de reconstrucción.
"Este juicio no es político", manifestó la jueza.
Ingeniero eléctrico y considerado uno de los hombres fuertes de Correa, fue reelegido con Moreno y asumió el nuevo mandato en mayo de 2017.
Pero meses después fue condenado a seis años de cárcel por la trama de sobornos de Odebrecht. Y en 2020, estando detenido, Glas fue sentenciado a ocho años de cárcel, junto a Correa en ausencia, por pedir sobornos a empresarios a cambio de contratos con el Estado.
Glas fue encarcelado en 2017, pero obtuvo la libertad condicional en noviembre de 2022 tras impugnar su detención.
Su libertad condicional fue posteriormente revocada, pero en diciembre de 2023, antes de que los tribunales pudieran emitir una orden para arrestarlo nuevamente, buscó refugio en la embajada de México en Quito, que le otorgó asilo.
En abril de 2024, la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada para arrestarlo, lo que provocó la ruptura de relaciones entre Ecuador y México.
En 2021 Glas también fue condenado a ocho años de prisión por peculado, lo que no ha sido aún ratificado por la justicia. En ese caso se lo acusa de irregularidades en la adjudicación de un campo petrolero en perjuicio para el Estado.
Por ahora, la justicia dispuso que Glas cumpla la mayor pena de los dos casos resueltos (ocho años). De quedar firme la decisión de 2021 y la de este lunes, su estadía en la cárcel se prolongará.
Y.Hube--MP