

El TEDH ordena a Rusia pagar 253 millones de euros a Georgia tras la guerra de 2008
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ordenó el martes a Rusia pagar a Georgia 253 millones de euros (cerca de 300 millones de dólares) por violaciones cometidas después del conflicto entre los dos países en 2008.
La corte con sede en Estrasburgo reprocha a Rusia impedir el libre tránsito de personas hacia Abjasia y Osetia del Sur, regiones georgianas que Moscú reconoció como independientes tras ese conflicto de 16 días.
Según el TEDH, Rusia incurrió en violaciones como el uso excesivo de la fuerza, malos tratos, detenciones ilegales y restricciones injustificadas al libre tránsito a través de la línea administrativa que separa los territorios controlados por Georgia de esas dos regiones.
La sentencia establece que corresponde al gobierno georgiano crear un "mecanismo eficaz" para distribuir los fondos entre los 29.000 afectados en un plazo de 18 meses desde el momento del pago.
Aunque Rusia abandonó el Consejo de Europa -del que forma parte el TEDH- en 2022 tras la invasión de Ucrania, el tribunal subrayó que sigue siendo responsable por las violaciones cometidas antes de esa fecha.
El Kremlin ha ignorado en el pasado varias resoluciones del TEDH, incluso cuando aún era miembro del Consejo de Europa.
El tribunal también recordó que la independencia de Abjasia y Osetia del Sur solo ha sido respaldada por un reducido número de países y que Georgia sigue considerándola parte integral de su territorio.
El país caucásico denuncia que ha habido decesos, arrestos, detenciones y maltratos a personas que intentaban cruzar hacia o desde estas regiones.
Además, niños se han visto obligados a elegir entre recibir educación en ruso o emprender largos y peligrosos trayectos hacia zonas bajo control georgiano para asistir a la escuela.
En un primer fallo emitido en 2024, el tribunal ya había determinado que "los incidentes denunciados no eran aislados, sino lo suficientemente numerosos y conectados como para constituir un patrón o sistema de violaciones".
D.Wolf--MP