Münchener Post - La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares

München - 11°C

EN LAS NOTICIAS

La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares / Foto: Mario Tama - Getty Images North America/AFP/Archivos

La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares

La empresa tecnológica italiana Bending Spoons anunció el jueves que logró un acuerdo definitivo con Yahoo! para la compra del portal AOL, ex punto neurálgico de internet.

Tamaño del texto:

La operación, por 2.800 millones de dólares, debe ser concretizada antes de fin de año, bajo reserva de las condiciones de cierre y autorizaciones reglamentarias habituales, precisó Bending Spoons en comunicado.

"AOL es una empresa emblemática, apreciada, con buena salud, que resistió al paso del tiempo y, según nosotros, guarda un potencial inexplotado", declaró Luca Ferrari, PDG y cofundador de Bending Spoons.

La empresa milanesa se especializó en la compra y relanzamiento de productos en línea y posee en su cartera Evernote, Komoot, Meetup, WeTransfer y pronto la plataforma video Vimeo, con una compra que está siendo concretada.

Según la empresa, AOL figura aún entre los diez proveedores de mensajería electrónica más utilizados en el mundo, con una base de clientes de unos 8 millones de usuarios activos diarios y 30 millones de usuarios activos mensuales.

"Tenemos la intención de invertir masivamente para ayudar al producto y a la empresa a prosperar", subrayó Luca Ferrari.

De lado de Yahoo, "esta transacción nos facilitará concentrarnos más en los planes de acción ambiciosos que planteamos para los productos líderes de Yahoo en el futuro, y garantizar la prosperidad de AOL entre las manos de su nueva dirección", dijo Jim Lanzone, PDG de Yahoo.

El grupo de medios Tim Warner había comprado AOL en 2001 por 165.000 millones de dólares en plena burbuja internet.

Vuelta independiente, la empresa fue de nuevo comprada en 2015, fusionada con otra ex gloria de internet, Yahoo!, bajo la marca Oath, luego comprada en 2021 por el fondo de inversiones Apollo Global Management por 5.000 millones de dólares.

G.Vogl--MP