Münchener Post - El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)

München - 12°C

EN LAS NOTICIAS

El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios) / Foto: Thomas COEX - AFP

El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)

Los propietarios del Atlético de Madrid están en negociaciones avanzadas para vender una participación mayoritaria en el accionariado del club español a la gestora de capital de riesgo estadounidense Apollo Global Management, según la prensa local, que cita fuentes cercanas a la operación.

Tamaño del texto:

Contactados por la AFP, tanto la firma norteamericana como la entidad futbolística declinaron este martes confirmar las informaciones publicadas en los medios.

Según el diario Expansión, Apollo compraría una parte de las acciones de los cuatro socios actuales: Miguel Ángel Gil Marín (actual consejero delegado) y Enrique Cerezo (presidente del club), Ares Management y Quantum Pacific.

Gil Marín es el accionista mayoritario del Atlético con Holdco, sociedad que controla la entidad con una participación del 70,39%, mientras que Quantum Pacific, empresa británica creada por el magnate israelí Idan Ofer, tiene el 27,81%.

En la sociedad Holdco, Gil Marín ostenta el 50,82% de las acciones, pero Ares Management tiene el 33,96% y Cerezo, un 15,22%.

El periódico Expansión, el primer medio en informar que las conversaciones se centraban en la venta de una participación mayoritaria, precisó que Apollo valora al Atlético en 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares).

Por su parte, el club madrileño ya ha declarado que necesitaría una ampliación de capital para invertir en la plantilla y financiar el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un proyecto urbanístico junto al Estadio Metropolitano.

Apollo, que cotiza en la bolsa de Nueva York y gestiona más de 800.000 millones de dólares en activos, contempla ejecutar la operación a través de un fondo de deporte de 5.000 millones de dólares.

Según las fuentes, las partes están discutiendo la cuantía de la operación que se destinaría a la compraventa de las acciones y a la ampliación de capital.

Además, el acuerdo con Apollo, que es conocido en España por ser accionista de la empresa de certificación Applus y participa en el grupo de transportes Primafrio y en la tienda online de material deportivo Tradeinn, prevé mantener a Gil Marín y Cerezo al frente del club.

El posible desembarco de Apollo en el Atlético supondría el segundo gran paso de 'private equity' en el deporte español después de la gestora británica CVC Capital Partners, accionista de la Liga desde 2021, de acuerdo a Expansión.

O.Braun--MP