

El petróleo sube por el anuncio de las sanciones de EEUU contra Rusia
Los precios del crudo aceleraron su alza este jueves, más de 5%, impulsados por los anuncios de sanciones de Estados Unidos a las dos mayores petroleras rusas Rosneft y Lukoil para intentar terminar la guerra en Ucrania.
Hacia las 13H45 GMT, el precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subía un 5,02% a 65,73 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en el mismo mes, ganaba un 5,28% a 61,59 dólares.
Trump anunció las sanciones el miércoles en Washington tras reclamar que sus conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania "no van a ningún lado".
A estas restricciones se sumó otra ronda de sanciones impuestas por la Unión Europea como parte de los intentos por presionar a Rusia para que cese la invasión contra Ucrania, que comenzó en febrero de 2022.
"Es probable que estas nuevas sanciones tengan un impacto real", declaró Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió que las sanciones ponen en peligro los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania y que el país ha desarrollado una "inmunidad" frente a estas restricciones.
Trump se abstuvo durante meses a imponer nuevas restricciones a Moscú, pero su paciencia se agotó después de que fracasaran los planes para una cumbre con Putin en Hungría.
El mandatario estadounidense declaró este mes que India aceptó reducir sus compras de petróleo ruso, como parte del acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque el gobierno de Nueva Delhi no ha confirmado esta afirmación.
La agencia Bloomberg reportó este jueves que fuentes anónimas de refinerías indias afirman que se espera que los flujos de crudo ruso se reduzcan casi a cero como resultado de las sanciones estadounidenses.
O.Wagner--MP