Münchener Post - Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl

München - 3°C

EN LAS NOTICIAS

Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl / Foto: . - KCNA vía KNS/AFP/Archivos

Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl

Corea del Norte disparó este viernes al menos un "misil balístico no identificado", informó el ejército surcoreano, ocho días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aprobara a Seúl la construcción de un submarino de propulsión nuclear.

Tamaño del texto:

"Corea del Norte lanza un misil balístico no identificado hacia el mar del Este", indicó el Estado Mayor Conjunto del Sur, utilizando el nombre coreano para el mar de Japón.

El misil fue lanzado a las 12H35 (03H35 GMT) desde una zona al norte de la capital norcoreana, Pyongyang, y recorrió unos 700 kilómetros, según el ejército surcoreano.

El misil cayó en el mar, fuera de las aguas económicas de Japón y no se reportaron daños ni heridos, indicó la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

El ministro japonés de Defensa, Shinjiro Koizumi, consideró que los ensayos balísticos de Corea del Norte son "absolutamente imperdonables" y advirtió que "nunca es demasiado pronto para acelerar esfuerzos y renovar nuestras capacidades de defensa".

"Estudiaremos qué pasos hay que dar para proteger (...) la paz de nuestro país y las vidas de nuestro pueblo, sin descartar ninguna opción", agregó Koizumi.

Rusia, en cambio, defendió el lanzamiento de su aliado y sostuvo que Pyongyang tiene su "legítimo derecho" a hacerlo.

"Respetamos el legítimo derecho de nuestros amigos de la DPRK [Corea del Norte] de garantizar su seguridad y tomar medidas para ello", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Trump anunció la semana pasada que Seúl construiría su submarino de propulsión nuclear en Estados Unidos, donde la tecnología nuclear es uno de los secretos militares más sensibles y mejor guardados.

A diferencia de los submarinos a diésel, que deben salir a la superficie periódicamente para recargar sus baterías, los de propulsión nuclear pueden permanecer sumergidos durante mucho más tiempo.

Los analistas afirman que el desarrollo de una nave de este tipo supondría un avance significativo en la base industrial naval y de defensa de Corea del Sur, que se uniría así al selecto grupo de países que cuentan con una.

Desde que una cumbre de 2019 entre el líder norcoreano Kim Jong Un y Trump fracasara por el alcance de la desnuclearización y el alivio de las sanciones, Pyongyang se ha declarado repetidamente un Estado nuclear "irreversible".

D.Richter--MP