Münchener Post - La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente

München - 11°C

EN LAS NOTICIAS

La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente / Foto: Mads Claus Rasmussen - Ritzau Scanpix/AFP

La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente

El presidente de la COP30, prevista para noviembre en Brasil, espera que el evento marque un "punto de inflexión" en la lucha contra el cambio climático a pesar del "inmenso" desafío.

Tamaño del texto:

En una carta dirigida el jueves a los aproximadamente 200 países previstos en la COP30 (10-21 de noviembre), André Corrêa do Lago espera que la conferencia marque un "momento de alineamiento mundial: cuando los gobiernos, comunidades, empresas e instituciones se reúnen para cambiar la trayectoria de la relación de la humanidad con el planeta".

"El desafío es inmenso, pero debemos estar a la altura para enfrentarlo", añade, aludiendo a dificultades geopolíticas y climáticas.

Mientras que 2024 ha sido el año más caluroso jamás registrado, la conferencia también estará marcada por el anunciado retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, que será efectivo en 2026.

Los países deben preparar sus hojas de ruta climáticas "a su propio ritmo y a su manera", dijo también André Corrêa do Lago a periodistas.

Estos compromisos -formalizados como "contribuciones determinadas a nivel nacional" (NDC)- deben revisarse cada cinco años, pero pocos países han presentado a tiempo su propuesta para el horizonte 2035.

Grandes emisores de gases de efecto invernadero como China y la Unión Europea se cuentan entre los rezagados.

"Todo el mundo parece muy decidido a avanzar para desarrollar sus NDC y creo que de aquí a septiembre tendremos un número muy significativo (de países) que los presentarán", indicó el diplomático.

"La atmósfera aquí en Copenhague es positiva", consideró, en declaraciones desde una conferencia ministerial dedicada al clima en la capital danesa.

Ana Toni, directora general de la COP30, destacó que la calidad de las propuestas ha "cambiado enormemente" en el buen sentido.

"Ahora los países desarrollan planes sectoriales y estudian cómo ayudar a las inversiones en estos planes", subrayó.

El presidente chino Xi Jinping prometió recientemente una hoja de ruta que cubra todos los gases de efecto invernadero y no solo el CO2, insistiendo en que los esfuerzos de China contra el calentamiento global "no se ralentizarán".

En su misiva, André Corrêa do Lago también denuncia "la tendencia a enfrentar nuevas crisis con estrategias obsoletas", estimando que "ya es hora de que comencemos a reflexionar sobre cómo fortalecer la gobernanza global" para el clima.

G.Loibl--MP