

Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, promulgó la ley cuya controvertida disposición de reintroducir un pesticida fue censurada por el Consejo Constitucional la semana pasada, según el Boletín Oficial publicado el martes.
El 8 de julio, los legisladores franceses adoptaron la llamada "ley Duplomb" que reautorizaba el uso de acetamiprid, un plaguicida conocido por su toxicidad para polinizadores como las abejas.
Esa legislación buscaba contentar a los principales sindicatos agrícolas franceses, que protagonizaron duras movilizaciones en 2024 por su situación y contra el acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur.
Pero los legisladores de izquierda la llevaron ante el Constitucional, al considerarla contraria al principio de precaución inscrito en la Carta del Medio Ambiente y estimar que se limitó el debate parlamentario.
Aunque el consejo de "sabios" validó su trámite el 7 de agosto, censuró la reintroducción a título derogatorio de ese insecticida neonicotinoide, prohibido desde 2018 pero autorizado en otros lugares de Europa hasta 2033.
El alto tribunal sí avaló, en cambio, la creación de megaembalses para riego y las facilidades para ampliar o crear edificios de ganadería intensiva, rechazados por partidos de izquierda y asociaciones ecologistas.
La decisión del Constitucional se produjo en plena presión ciudadana. Más de 2,1 millones de personas -una cifra récord- firmaron una petición en el sitio web de la Asamblea Nacional (cámara baja), impulsada por una estudiante de 23 años que reclamaba derogar la ley.
Poco después del Constitucional, la oficina de Macron ya había indicado que el mandatario iba a promulgar la ley "en el menor tiempo posible".
Un 64% de los franceses quería que el presidente no la promulgara y la sometiera a una "nueva deliberación" en el Parlamento, según un sondeo publicado a finales de julio por el diario La Tribune Dimanche.
B.Fuchs--MP