Destacados
Últimas noticias

Biden dice que EEUU es "mas fuerte" gracias a él
El presidente Joe Biden afirmó este lunes que deja un Estados Unidos "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China, en el que hizo balance de su política exterior antes de ceder el cargo al republicano Donald Trump.

Marcha de afines a Morales llega a La Paz con pedidos de renuncia a Luis Arce por crisis económica
Varios miles de campesinos y obreros afines al expresidente Evo Morales llegaron este lunes a La Paz, luego de una marcha de cuatro días, para protestar por la crisis económica y para pedir la renuncia del presidente Luis Arce.

Bombardeos israelíes dejan más de 50 muertos en Ciudad de Gaza, según rescatistas
Una andanada de bombardeos israelíes dejaron más de 50 muertos este lunes en Ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, anunciaron rescatistas en el lugar.

Cleveland-Cliffs y Nucor preparan una oferta para comprar U.S. Steel
Las siderúrgicas estadounidenses Cleveland-Cliffs y Nucor preparan una contraoferta para comprar a su competidor U.S. Steel, cuyo proyecto de fusión con el grupo japonés Nippon Steel fue bloqueado por el presidente estadounidense, Joe Biden, informó este lunes la televisora CNBC.

El emir de Catar se reúne con enviados de Hamás y EEUU para tratar la tregua en Gaza
El emir de Catar se reunió el lunes con representantes del movimiento palestino Hamás y con los enviados para Oriente Medio de las administraciones saliente y entrante de Estados Unidos, en el marco de los esfuerzos para lograr un alto al fuego con Israel en Gaza.

Don Junior, hijo de Trump, será asesor de casa de apuestas en línea
Don Junior, hijo del presidente electo estadounidense Donald Trump, anunció el lunes que será "asesor estratégico" de la empresa de apuestas en línea Kalshi, que entre otras cosas permite apostar en las elecciones.

Vandalizan la tumba de Darwin en Londres en protesta por el calentamiento global
Activistas del grupo ecologista Just Stop Oil vandalizaron este lunes con un grafiti naranja la tumba del famoso naturalista Charles Darwin, en la Abadía de Westminster, en Londres, para denunciar la inacción política frente al calentamiento global.

Un juez de la CIJ, Nawaf Salam, es nombrado Primer Ministro en Líbano
El presidente libanés, Joseph Aoun, nombró este lunes a Nawaf Salam, el juez que preside la Corte Internacional de Justicia en La Haya, como Primer Ministro tras una serie de consultas parlamentarias en el país, sumido en una grave crisis.

Unos ecologistas vandalizan la tumba de Darwin en Londres en una protesta por el calentamiento global
Activistas del grupo ecologista Just Stop Oil vandalizaron este lunes con un grafiti naranja la tumba del famoso naturalista Charles Darwin, en la Abadía de Westminster, en Londres, para denunciar la inacción política frente al calentamiento global.

Irán y Rusia firmarán un "Acuerdo Global de Asociación Estratégica"
Rusia e Irán firmarán el viernes un "Acuerdo Global de Asociación Estratégica" durante la visita a Rusia del presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció este lunes el Kremlin.

Combatientes yihadistas matan a al menos 40 agricultores en Nigeria
Combatientes yihadistas mataron a al menos 40 agricultores en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria, epicentro de la insurrección yihadista de Boko Haram y de su rival el Estado Islámico en África Occidental, indicó el lunes un responsable gubernamental.

El canciller israelí afirma que su país "trabaja duro" para obtener un acuerdo sobre los rehenes
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, indicó el lunes que Israel "trabaja duro" para obtener un acuerdo que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza y permita la liberación de los rehenes cautivos en el territorio palestino.

Rusia anuncia la captura de un pueblo minero cerca de Pokrovsk, en el este de Ucrania
El ejército ruso anunció este lunes la captura de Pishchane, un pueblo minero cerca de Pokrovsk, en el este de Ucrania, una zona donde las fuerzas rusas han estado avanzando durante varios meses.

Rusia acusa a Ucrania de "terrorismo energético" por un supuesto ataque al gasoducto TurkStream
El Kremlin acusó el lunes a Ucrania de "terrorismo energético" tras un supuesto ataque con drones contra una estación de distribución de gas del gasoducto TurkStream, la única vía de suministro de gas ruso a Europa.

Un ciudadano francés detenido en Irán revela su identidad y su agotamiento
Un francés detenido en Irán desde octubre de 2022 reveló el lunes su identidad y su agotamiento en un mensaje de audio difundido por una emisora de radio francesa, en plenas discusiones entre Teherán y potencias europeas.

El ejército sudanés recupera una ciudad clave controlada por paramilitares
El ejército sudanés y grupos armados aliados recuperaron el sábado Wad Madani, la capital del estado de Gezira, en manos de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde hace más de un año.

Salvadoreños claman libertad de presos "injustamente" en la guerra antipandillas
Unos 2.000 salvadoreños se manifestaron este domingo en San Salvador para demandar la libertad de sus familiares encarcelados "injustamente" por la guerra antipandillas del presidente Nayib Bukele, vigente desde 2022.

Líbano y Siria se comprometen a mantener relaciones firmes tras años de tensión
El nuevo dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, y el primer ministro libanés, Najib Mikati, se comprometieron el sábado a establecer relaciones duraderas durante la primera visita de un jefe de gobierno libanés a Damasco desde el inicio de la guerra civil en 2011.

Israel ataca a los rebeldes hutíes de Yemen y promete "perseguir" a sus líderes
Israel bombardeó este viernes objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen, entre ellos una central eléctrica y dos puertos, en respuesta al lanzamiento de misiles y drones, y advirtió que perseguirá a los líderes de este grupo.

División en el espionaje de EEUU sobre si potencias rivales pueden causar el "Síndrome de La Habana"
Dos agencias de espionaje de Estados Unidos creen posible que potencias extranjeras tengan la capacidad tecnológica para provocar el misterioso "síndrome de La Habana", pero cinco lo descartan, según la actualización de un informe publicada este viernes.

EEUU anuncia más restricciones a la exportación de microchips de IA y la industria reacciona
Estados Unidos anunció el lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), en un nuevo esfuerzo del gobierno de Joe Biden para dificultar el acceso de China y otros rivales de Washington a estos componentes.

Una "flota fantasma", un recurso de Rusia para eludir las sanciones contra el sector energético
Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron el viernes nuevas sanciones contra el sector energético ruso, que Moscú elude desde que empezó la invasión de Ucrania recurriendo a petroleros cuya propiedad es opaca o que operan sin un seguro adecuado.

Estados Unidos anuncia nuevas restricciones a la exportación de chips de IA
Estados Unidos anunció el lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de facilitar las ventas a naciones aliadas y restringir aún más su acceso a países rivales como China.

Carlos III asistirá a las conmemoraciones por los 80 años de la liberación del campo de Auschwitz
El rey Carlos III asistirá a las conmemoraciones por los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, cerca de Cracovia, en Polonia, el 27 de enero, anunció el lunes el Palacio de Buckingham.

Un médico de Gaza sigue atendiendo a heridos pese a haber perdido una pierna en un bombardeo
En los pasillos de un hospital para niños de la Franja de Gaza, el pediatra palestino Jaled al Saidani camina con determinación, pese a la prótesis que lleva tras la amputación de una de sus piernas.

Alemania detecta presencia de drones sobrevolando zona militar de la fábrica de Eurofighters
Las autoridades alemanas anunciaron el lunes que estaban investigando el sobrevuelo por al menos diez drones de la zona militar del centro de producción de aviones Eurofighter.

La germano-iraní Nahid TaghaviIran liberada tras cuatro años detenida en Irán
La germano-iraní Nahid Taghavi, detenida en octubre de 2020 en Teherán, fue liberada y repatriada a Alemania, donde aterrizó el domingo, anunciaron el lunes su hija y Amnistía Internacional.

Desbordadas ante la llegada masiva de inmigrantes, la islas Canarias sienten "abandono", dice su presidente
Las islas Canarias sienten "abandono" e "insolidaridad" de parte del Gobierno español y del resto de las regiones del país, muchas de ellas dirigidas por la derecha, ante la llegada masiva de inmigrantes irregulares al archipiélago atlántico, afirmó este lunes su presidente, Fernando Clavijo.

Irán y países europeos hablan del programa nuclear antes del regreso de Trump
Irán y tres países europeos, Francia, Reino Unido y Alemania, mantienen este lunes en Suiza conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán, una semana antes del regreso a la Casa Blanca del republicano Donald Trump.

España quiere una "solución dialogada" para Venezuela
España desea una "solución dialogada" y "política" que consiga hacer "avanzar la democracia en Venezuela", afirmó este lunes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras la cuestionada investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.

Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones el gasoducto TurkStream
Rusia acusó este lunes a Ucrania atacar con drones una estación de distribución de gas del gasoducto TurkStream, la única vía de suministro de gas ruso a Europa.

Marine Le Pen dice que "nunca" se perdonará haber excluido a su padre de su partido de ultraderecha
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen dijo que "nunca" se perdonará la decisión de excluir del Frente Nacional (FN) a su padre, el recientemente fallecido Jean-Marie Le Pen, en una entrevista publicada en la página web del Journal du Dimanche (JDD).