Destacados
Últimas noticias

España quiere una "solución dialogada" para Venezuela
España desea una "solución dialogada" y "política" que consiga hacer "avanzar la democracia en Venezuela", afirmó este lunes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras la cuestionada investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.

Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones el gasoducto TurkStream
Rusia acusó este lunes a Ucrania atacar con drones una estación de distribución de gas del gasoducto TurkStream, la única vía de suministro de gas ruso a Europa.

Marine Le Pen dice que "nunca" se perdonará haber excluido a su padre de su partido de ultraderecha
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen dijo que "nunca" se perdonará la decisión de excluir del Frente Nacional (FN) a su padre, el recientemente fallecido Jean-Marie Le Pen, en una entrevista publicada en la página web del Journal du Dimanche (JDD).

Seúl estima que 300 soldados norcoreanos murieron en la guerra entre Rusia y Ucrania
Unos 300 soldados de Corea del Norte han muerto en la guerra de Rusia contra Ucrania y otros 2.700 han resultado heridos, afirmó el lunes un diputado surcoreano citando la información de la agencia de espionaje de Seúl.

Tres generales hondureños serán juzgados por la muerte de un manifestante en 2009
Tres generales acusados por la muerte de un manifestante durante las protestas contra el golpe de Estado en Honduras que derrocó en 2009 al presidente izquierdista Manuel Zelaya serán juzgados por ese hecho, informó este domingo el Poder Judicial.

Victoria aplastante del presidente saliente en elecciones en Croacia
El presidente saliente de Croacia, Zoran Milanovic, un socialista con tintes populistas, fue reelegido el domingo por una aplastante mayoría, infligiendo un gran revés para los conservadores del HDZ que dirigen el gobierno.
Ucrania, "dispuesta" a entregar a Corea del Norte a soldados capturados en un canje
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el domingo que está "dispuesto" a entregar a Pyongyang los dos soldados norcoreanos capturados en la región rusa de Kursk, a cambio de militares ucranianos prisioneros en Rusia.

Netanyahu dice a Biden que hay "progresos" en conversaciones sobre rehenes retenidos en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló por teléfono este domingo con el presidente estadounidense, Joe Biden, para ponerlo al día sobre los avances en las negociaciones para un acuerdo que permita la liberación de los rehenes y un alto al fuego en Gaza.

Alice Weidel, la improbable esperanza de la extrema derecha alemana para gobernar
Alice Weidel, que vive en Suiza con una mujer originaria de Sri Lanka, fue elegida el fin de semana como candidata del partido ultraderechista alemán para las elecciones de febrero. Pese a su perfil atípico, logró imponerse como una figura dominante.

Victoria aplastante del presidente saliente en elecciones en Croacia, según sondeo a pie de urna
El presidente saliente de Croacia, el socialista Zoran Milanovic, se encamina este domingo hacia una victoria aplastante en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 77,8% de los votos, según los primeros sondeos a boca de urna.

Arabia Saudita llama a levantar las sanciones internacionales contra Siria
Arabia Saudita llamó este domingo a levantar las sanciones impuestas a Siria, tras una reunión en Riad en la que participaron altos diplomáticos de Oriente Medio y de países occidentales, incluyendo Estados Unidos, para abordar la transición y el futuro de ese país devastado por la guerra.

Birgit Bessin - candidata directa al Bundestag alemán el 23 de febrero de 2025
Birgit Bessin, diputada de la AfD (Alternativa para Alemania), se presenta como candidata directa en la circunscripción 65 «Elbe-Elster - Oberspreewald-Lausitz» en las elecciones al Bundestag de 2025. Su nominación por el partido subraya la gran confianza que se ha ganado en los últimos años.

Representantes árabes y europeos se reúnen en Riad para hablar de Siria
Jefes de la diplomacia de Oriente Medio y Europa llegaron el domingo a Arabia Saudita para hablar sobre la transición en Siria, donde las nuevas autoridades piden que se levanten las sanciones internacionales.

El ejército ruso anuncia la toma de dos localidades en el este de Ucrania
El ejército ruso anunció el domingo la toma de dos localidades en el este de Ucrania, donde lleva meses avanzando lenta pero constantemente frente a las tropas ucranianas.

Malala Yousafzai denuncia la destrucción del sistema educativo en Gaza
La activista paquistaní y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai denunció el domingo la destrucción del sistema educativo en Gaza a causa de los ataques israelíes.
Corea del Sur confirma que Ucrania capturó a dos soldados norcoreanos
El Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur (NIS) confirmó este domingo que Ucrania capturó a dos soldados norcoreanos heridos esta semana en la región rusa de Kursk, luego de que Kiev afirmara que estaban siendo interrogados.

El suspendido presidente surcoreano Yoon no asistirá a la primera audiencia de acusación, según su defensa
El suspendido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, no asistirá a la primera audiencia del juicio en su contra la próxima semana por preocupaciones de seguridad, indicó el domingo su abogado.

La inteligencia de Corea del Sur confirma que Ucrania capturó a dos soldados norcoreanos
El Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur (NIS) dijo el domingo que confirmó que Ucrania capturó a dos soldados norcoreanos heridos esta semana en la región rusa de Kursk, luego de que Kiev dijera que estaban siendo interrogados.

Gazatíes excavan refugios en el suelo para protegerse del frío y la guerra
Para protegerse del frío y la lluvia en pleno invierno, a Tayseer Obaid, un padre de familia palestino en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, se le ocurrió excavar un refugio en el suelo.

Chavismo celebra investidura de Maduro en Venezuela en medio de rechazo internacional
Una caravana motorizada "antifascista" recorrió el sábado parte de Caracas para celebrar la juramentación como presidente de Venezuela de Nicolás Maduro, que la oposición tachó de "golpe de Estado" y ha generado un creciente rechazo internacional acompañado por sanciones a altos funcionarios.

La ultraderecha alemana expone sus planes radicales en vísperas de las elecciones
El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) expuso el sábado en un congreso las propuestas radicales de su programa de cara a las elecciones anticipadas del próximo mes y contra el que se manifestaron miles de personas.

Le Pen, líder histórico de la ultraderecha francesa, enterrado bajo un fuerte despliegue de seguridad
El funeral del líder histórico de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, fue enterrado este sábado bajo fuertes medidas de seguridad, después de que su muerte expusiera la división que genera en Francia este político polémico y provocador.
Los incendios siguen expandiéndose en Los Ángeles
Los numerosos incendios que desde hace cinco días asolan Los Ángeles, causando al menos once muertos, se extendieron este sábado a zonas hasta ahora indemnes, que a su vez fueron blanco de órdenes de evacuación.

Ucrania dice interrogar a dos soldados presentados como norcoreanos
Ucrania anunció este sábado que está interrogando a dos soldados, presentados como norcoreanos, que fueron capturados en la región rusa de Kursk, y sus autoridades estimaron que son una "prueba irrefutable" de que militares de Pyongyang están luchando junto a las fuerzas de Moscú.

El ejército sudanés afirma que entró en una ciudad clave controlada por paramilitares
El ejército sudanés indicó que sus fuerzas y grupos armados aliados lanzaron el sábado una ofensiva sobre Wad Madani, la capital del estado de Gezira, en manos de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido desde hace más de un año.

Manifestantes retrasan el inicio del congreso del partido de extrema derecha alemán AfD
Miles de manifestantes obligaron este sábado a retrasar el inicio del congreso del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD), organizado de cara a las legislativas anticipadas del 23 de febrero, constataron periodistas de AFP.

El ejército ruso informa de avances cerca de una ciudad clave del este de Ucrania
El ejército ruso afirmó el sábado haber ganado terreno al noroeste de la ciudad ucraniana de Kurájove, importante bastión industrial que Moscú dijo haber conquistado a principios de semana en la región de Donetsk, en el este.

Incendios en Los Ángeles: los vientos amainan, las críticas se multiplican
Los incendios forestales que arrasan Los Ángeles desde hace cuatro días han causado al menos 11 muertes, pero el viento que avivaba las llamas comenzó a amainar el viernes, mientras aumenta la controversia sobre la respuesta de las autoridades.

Una yazidí regresa a Irak una década después de haber sido secuestrada por yihadistas
Su familia había perdido la esperanza de que regresara algún día después de que yihadistas del Estado Islámico (EI) se la llevaran a ella y a otras miles de mujeres y niñas yazidíes como esclavas sexuales de Irak a Siria.

La activista Malala Yousafzai dice estar "feliz" de volver a Pakistán para cumbre sobre educación
La activista pakistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai dijo el sábado sentirse "emocionada y feliz" de regresar a su país para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas.
"Se autocorona dictador": Maduro asume tercer mandato en Venezuela cuestionado por la oposición
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, lo que el opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el poder, condenó al considerar que el mandatario izquierdista se "autocorona dictador".

Maduro "se autocorona dictador" en Venezuela, dice opositor González Urrutia
El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama el poder en Venezuela, dijo este viernes que con la investidura para un tercer mandato, el gobernante izquierdista Nicolás Maduro "se autocorona dictador" y exigió a las fuerzas militares "desconocer órdenes ilegales" y garantizar las condiciones para su regreso.