Destacados
Últimas noticias
Los incendios siguen expandiéndose en Los Ángeles
Los numerosos incendios que desde hace cinco días asolan Los Ángeles, causando al menos once muertos, se extendieron este sábado a zonas hasta ahora indemnes, que a su vez fueron blanco de órdenes de evacuación.

Ucrania dice interrogar a dos soldados presentados como norcoreanos
Ucrania anunció este sábado que está interrogando a dos soldados, presentados como norcoreanos, que fueron capturados en la región rusa de Kursk, y sus autoridades estimaron que son una "prueba irrefutable" de que militares de Pyongyang están luchando junto a las fuerzas de Moscú.

El ejército sudanés afirma que entró en una ciudad clave controlada por paramilitares
El ejército sudanés indicó que sus fuerzas y grupos armados aliados lanzaron el sábado una ofensiva sobre Wad Madani, la capital del estado de Gezira, en manos de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido desde hace más de un año.

Manifestantes retrasan el inicio del congreso del partido de extrema derecha alemán AfD
Miles de manifestantes obligaron este sábado a retrasar el inicio del congreso del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD), organizado de cara a las legislativas anticipadas del 23 de febrero, constataron periodistas de AFP.

El ejército ruso informa de avances cerca de una ciudad clave del este de Ucrania
El ejército ruso afirmó el sábado haber ganado terreno al noroeste de la ciudad ucraniana de Kurájove, importante bastión industrial que Moscú dijo haber conquistado a principios de semana en la región de Donetsk, en el este.

Incendios en Los Ángeles: los vientos amainan, las críticas se multiplican
Los incendios forestales que arrasan Los Ángeles desde hace cuatro días han causado al menos 11 muertes, pero el viento que avivaba las llamas comenzó a amainar el viernes, mientras aumenta la controversia sobre la respuesta de las autoridades.

Una yazidí regresa a Irak una década después de haber sido secuestrada por yihadistas
Su familia había perdido la esperanza de que regresara algún día después de que yihadistas del Estado Islámico (EI) se la llevaran a ella y a otras miles de mujeres y niñas yazidíes como esclavas sexuales de Irak a Siria.

La activista Malala Yousafzai dice estar "feliz" de volver a Pakistán para cumbre sobre educación
La activista pakistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai dijo el sábado sentirse "emocionada y feliz" de regresar a su país para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas.
"Se autocorona dictador": Maduro asume tercer mandato en Venezuela cuestionado por la oposición
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, lo que el opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el poder, condenó al considerar que el mandatario izquierdista se "autocorona dictador".

Maduro "se autocorona dictador" en Venezuela, dice opositor González Urrutia
El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama el poder en Venezuela, dijo este viernes que con la investidura para un tercer mandato, el gobernante izquierdista Nicolás Maduro "se autocorona dictador" y exigió a las fuerzas militares "desconocer órdenes ilegales" y garantizar las condiciones para su regreso.

Brasil da "72 horas" a Meta para explicar sus nuevas políticas sobre fact-checking
El gobierno del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio este viernes 72 horas a Meta para explicar sus políticas sobre verificación de contenidos en el país y exigió que proteja los "derechos fundamentales" de los ciudadanos en sus plataformas.
Maduro asume tercer mandato en Venezuela, calificado de "golpe de Estado" por la oposición
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió el viernes su tercer mandato consecutivo, calificado de "golpe de Estado" por la oposición y que provocó nuevas sanciones de Estados Unidos.

EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo y gas rusos
El gobierno estadounidense anunció el viernes nuevas sanciones contra el sector energético ruso para golpear "la mayor fuente de financiamiento del Kremlin" en su guerra contra Ucrania.

Maduro asume tercer mandato en Venezuela, oposición denuncia "golpe de Estado"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió el viernes su tercer mandato consecutivo, entre el desconocimiento internacional y la denuncia opositora de "golpe de Estado" en su reivindicación de la victoria de Edmundo González Urrutia.

"¡Juro!": Maduro asume cuestionado tercer mandato en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, juró el viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.

Un ministro francés acusa a Argelia de "buscar humillar a Francia"
"Argelia busca humillar a Francia", declaró este viernes el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, tras la detención de varios "influencers" argelinos por incitar a la violencia, en plena crisis entre París y su antigua colonia.

"¡Estamos listos!": Maduro entra en su cuestionado tercer mandato en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume este viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.

Ejecutado en público un alcalde sirio acusado de vínculos con el régimen derrocado, según una ONG
Una oenegé informó el viernes que hombres vinculados a las nuevas autoridades sirias ejecutaron públicamente al alcalde de Dummar, un suburbio al noroeste de Damasco, por considerarlo leal al régimen derrocado.

Miles de rumanos protestan contra la anulación de la elección presidencial
Miles de rumanos se reunieron el viernes frente al Parlamento, en Bucarest, para denunciar la anulación de las elecciones presidenciales, después de una campaña marcada por sospechas de interferencia rusa.

"¡Estamos listos!": Maduro entra en cuestionado tercer mandato en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume este viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.

Poner fin al fact-checking causaría un "auténtico daño" en el mundo, advierte una red de verificadores
Terminar con la regulación de contenidos en Facebook e Instagram causaría un "auténtico daño" en el mundo, especialmente en países vulnerables a la desinformación, advirtió una red global de verificadores, refutando las declaraciones del jefe de Meta, Mark Zuckerberg, de que el fact-checking aumenta la censura.

Panamá honra a los "mártires" de la lucha por la soberanía del canal
Panamá honró este jueves a una veintena de estudiantes muertos hace 61 años cuando intentaban izar una bandera panameña en la Zona del Canal interoceánico, que entonces era un enclave estadounidense.

Ucrania lanza una operación a gran escala para cerrar las fronteras a los evasores del reclutamiento
La policía ucraniana dijo el viernes que estaba llevando a cabo cientos de redadas en todo el país para cerrar las rutas utilizadas por hombres en edad militar para huir del país y evitar ser alistados.

Ministro de Exteriores de Italia aboga por aliviar sanciones a Siria
El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, se reunió el viernes con el nuevo gobernante de Siria, Ahmed al Sharaa, en Damasco, y abogó por un levantamiento de las sanciones tras la caída del gobierno de Bashar al Asad.

Identificado el cuerpo de un rehén israelí en Gaza, dos días después del de su padre
El cuerpo de un rehén israelí que permanecía en la Franja de Gaza y cuyos restos fueron repatriados a Israel fue identificado, anunció el viernes el ejército.

La acusación de Zuckerberg de censura es "un argumento falso", dice la red internacional de verificadores
El argumento de censura formulado por el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, para cerrar su programa de fact-checking en Estados Unidos es "falso", estimó la red internacional de verificadores de informaciones IFCN (International Fact-Checking Network).

Putin está abierto a hablar con Trump, dice el Kremlin
El Kremlin dijo este viernes que el presidente Vladimir Putin está abierto a hablar con Donald Trump sin condiciones previas, horas después de que el presidente electo norteamericano dijera que está preparando una reunión con el mandatario ruso para atajar el conflicto en Ucrania.

Un estudio dice que el número de muertos en Gaza se ha subestimado en un 40%
Un estudio publicado el viernes en la revista médica The Lancet estima que el número de muertes en Gaza durante los primeros nueve meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás es un 40% superior al comunicado por las autoridades del territorio palestino.

Trump dice que el "presidente electo González" expresa "la voluntad" de los venezolanos
Donald Trump llamó este jueves "presidente electo" al opositor venezolano Edmundo González Urrutia la víspera de la investidura del mandatario Nicolás Maduro.

La primera ministra danesa reúne a los jefes de partidos tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reunió el jueves a los dirigentes de los partidos daneses para informarles de las "medidas adoptadas" tras las declaraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de anexionarse Groenlandia, que han causado sorpresa y escepticismo entre líderes europeos.

El presidente ucraniano, Zelenski, se reunió con Meloni en Roma
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó el jueves por la noche a Roma, donde se reunió con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, un firme apoyo de Kiev desde el inicio de la invasión rusa, reportaron fuentes diplomáticas.

Maduro a punto de asumir su tercer mandato en Venezuela bajo condena opositora e internacional
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume este viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies.