

Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
Fuerzas de seguridad fueron desplegadas el miércoles cerca de Damasco luego de los sangrientos enfrentamientos entre combatientes drusos e islamistas relacionados vinculados al poder, mientras la ONU denunció actos "inaceptables" y la intervención militar de Israel.
Afirmando defender a la comunidad drusa, Israel realizó bombardeos en la zona de combates y amenazó con atacar al poder sirio si hay más violencia contra esta minoría.
La agencia de noticias oficial siria Sana informó el miércoles de "ataques de la ocupación israelí en las afueras de la región de Sahnaya".
Poco antes el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir "instruyó al ejército a prepararse para atacar objetivos del poder sirio si persiste la violencia contra la comunidad drusa", dijo el ejército en un comunicado.
Veintidós personas --16 miembros de las fuerzas de seguridad y seis combatientes drusos-- murieron en C, a 15 kilómetros al suroeste de Damasco, donde estallaron enfrentamientos durante la noche, según las autoridades y la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El martes enfrentamientos similares en la localidad de mayoría drusa de Jaramana dejaron otros 17 fallecidos, según las mismas fuentes.
- Riesgo de "luchas religiosas" -
Por su parte el Gran Muftí de Siria, Osama al-Rifai, el máximo clérigo musulmán en el país, advirtió el miércoles contra del riesgo de "luchas" religiosas.
Desde enero de 2025, el poder en Siria está en manos de un gobierno de transición encabezado por el presidente interino Ahmed al Sharaa, líder de la coalición islamista que en enero puso fin al régimen del presidente Bashar al Asad, ahora en el exilio.
Aunque solo forman una pequeña parte de la población de Siria, los drusos lograron cierta independencia bajo el régimen de Al Asad y quieren mantenerla ante el nuevo gobierno.
Se trata de una comunidad esotérica de una rama del islam, vista con recelo por la corriente extremista sunita a la que pertenecen las nuevas autoridades.
Representan alrededor del 3% de la población siria y viven principalmente en el sur, en particular en la provincia de Sueida, cerca de Israel, pero también en zonas del noroeste y cerca de la capital, Damasco.
- ONU alerta de posible "escalada" -
El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Geir O. Pedersen, se declaró "profundamente preocupado" por la "inaceptable" violencia y también pidió el cese inmediato de los ataques israelíes.
En un comunicado, Pedersen dijo estar "alarmado" por la "posibilidad de una mayor escalada de una situación extremadamente frágil" tras la violencia que estalló cerca de Damasco y Homs, y también exigió el fin de los ataques israelíes.
Israel afirmó haber llevado a cabo un ataque de "advertencia" para que las autoridades protejan a la comunidad drusa.
La violencia revivió el fantasma de las matanzas que dejaron más de 1.700 muertos, la gran mayoría de ellos entre la minoría alauita de la que descendía Bashar al Asad, derrocado en diciembre por la coalición islamista.
Pedersen "insta a que se tomen medidas inmediatas para garantizar la protección de los civiles, restablecer la calma e impedir que se incite a las tensiones entre comunidades".
Pidió que "los responsables de la incitación y el asesinato de civiles rindan cuentas", y reclamó "el pleno respeto de la soberanía de Siria",
F.Bauer--MP