

Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, celebró el domingo su victoria en las elecciones, con la promesa de un gobierno "disciplinado, ordenado" para hacerle frente al aumento en el costo de la vida y la guerra comercial lanzada por Donald Trump.
Pobladores aplaudieron cuando el líder de 62 años visitó el Cafe Italia, de Sídney, rodeado de fotógrafos y cámaras de televisión.
Los laboristas de Albanese se encaminan hacia una mayoría holgada en el Parlamento, mientras que su rival, el conservador Peter Dutton, al frente de una coalición de partidos, perdió su escaño.
Según las proyecciones, los laboristas conseguirían 82 bancas de las 150 que tiene el Parlamento. La coalición encabezada por Dutton sumaría 36, otros partidos 12 y la atribución de otras 20 aún no está clara.
"Seremos un gobierno disciplinado, ordenado en nuestro segundo período", declaró Albanese, después de servirle helados a los periodistas en el café que solía visitar con su madre.
"Ella estaría muy orgullosa", declaró sobre su fallecida madre soltera, Maryanne, quien lo crió en un modesto apartamento de Sídney.
"Hemos recibido el gran honor de servir al pueblo australiano y no lo damos por sentado, trabajaremos fuerte todos los días", expresó.
Albanese, primer ministro desde su sorpresiva victoria en las elecciones de 2022, prometió desarrollar las energías renovables, combatir la crisis de la vivienda y aumentar la financiación del sistema de salud.
"En esta época de incertidumbre global, los australianos eligieron optimismo y determinación", declaró Albanese horas antes en una fiesta de campaña en Sídney.
Por su parte, Dutton, un expolicía de la brigada de narcóticos de 54 años, hizo campaña para reducir la inmigración, combatir el crimen y levantar la prohibición de desarrollar energía nuclear civil en Australia.
Dutton, quien llamó a Albanese "para felicitarlo por su éxito", aceptó "toda la responsabilidad" de la derrota.
Australia, un gigante de la producción de carbón, también tuvo que elegir entre dos líderes con visiones opuestas sobre el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El gobierno laborista de Albanese prometió convertir a Australia en una superpotencia de energía renovable, pese a haber otorgado permisos para nuevos proyectos mineros y subsidios a industrias contaminantes.
Dutton, en cambio, propuso construir siete reactores nucleares y alejarse de las energías renovables.
- Efecto Trump -
La campaña electoral se vio sacudida desde los primeros días por la ofensiva comercial del presidente estadounidense.
Australia, aliado histórico de Estados Unidos, está sujeta a aranceles estadounidenses del 10% sobre gran parte de sus productos.
Algunas encuestas realizadas antes de los comicios indican que el apoyo a los conservadores decayó por las políticas de Trump, calificado de "gran pensador" por Dutton.
"Quiero decir, Donald Trump está loco como una cabra, y todos nosotros lo sabemos", comentó Alan Whitman, un australiano de 59 años, antes de votar este sábado. "Y tenemos que andarnos con pies de plomo con eso", agregó.
En Australia el voto es obligatorio y no hacerlo puede acarrear una multa de 20 dólares australianos (unos 13 dólares estadounidenses), con lo que la participación fue de cerca del 90%.
Albanese condenó los aranceles estadounidenses, considerándolos un acto de "autodestrucción económica" y un "gesto indigno por parte de un país amigo".
La economía preocupa a los votantes, y muchos hogares australianos se han visto afectados por la inflación de los alimentos, la electricidad o incluso el combustible.
Tanto Albanese como Dutton han recalcado sus orígenes populares, pero no lograron dar el precio exacto de una docena de huevos en un debate en televisión.
Desde el extranjero, empezaron a llegar reacciones a los resultados electorales.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington "espera profundizar su relación con Australia para avanzar en nuestros intereses comunes y promover la libertad y la estabilidad en el indopacífico y globalmente".
Un mensaje similar el de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al del primer ministro indio, Narendra Modi.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señaló que Kiev "valora sinceramente el apoyo inquebrantable de Australia y su postura de principios para terminar la guerra con Rusia".
D.Wolf--MP