Münchener Post - Israel y palestinos se acusan en la ONU del hambre en Gaza

München - 18°C

EN LAS NOTICIAS

Israel y palestinos se acusan en la ONU del hambre en Gaza
Israel y palestinos se acusan en la ONU del hambre en Gaza / Foto: ANGELA WEISS - AFP/Archivos

Israel y palestinos se acusan en la ONU del hambre en Gaza

"¿Qué debemos decir" a la población de Gaza que "muere" de hambre?, preguntó el miércoles el embajador palestino en el Consejo de Seguridad de la ONU, escenario de acalorados intercambios con Israel sobre la situación humanitaria en este territorio devastado por la guerra.

Tamaño del texto:

Frente a Riyad Mansour, su homólogo israelí, Danny Danon acusó al movimiento islamista palestino Hamás de utilizar el "sufrimiento" de los palestinos para "alimentar su propaganda", y detalló las medidas contra los empleados de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), a los que acusa de "parcialidad" contra Israel.

Más de un centenar de organizaciones humanitarias advirtieron el miércoles de la propagación de la "hambruna masiva" en la Franja de Gaza devastada por la guerra, mientras Estados Unidos anunció que el enviado Steve Witkoff viajará esta semana a Europa para ultimar el establecimiento de un "corredor" para la ayuda humanitaria.

Israel se enfrenta a una creciente presión internacional por la dramática situación humanitaria en Gaza.

A finales de mayo, suavizó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a principios de marzo al enclave palestino, que ha provocado una grave escasez de alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad.

Periodistas de la AFP en Gaza han dado su testimonio sobre la dificultad que tienen para encontrar comida y, por lo tanto, para ejercer su profesión en ese estado de debilidad.

"En Gaza, periodistas hambrientos cubren la realidad del personal médico y humanitario que intenta salvar la vida de bebés y niños y de sus familias, ellos mismos hambrientos", declaró Mansour ante el Consejo de Seguridad.

"Nuestros hijos y los habitantes de Gaza nos dicen: 'Tengo hambre. No hay comida para mi familia. Nos estamos muriendo. Ayúdennos'".

"¿Qué debemos decirles? ¿Qué debe decirles el Consejo de Seguridad?", espetó.

- Israel contra OCHA -

"¿Estamos haciendo lo necesario para salvar millones de vidas en peligro? ¿Estamos cumpliendo con nuestras obligaciones jurídicas, políticas, humanitarias y morales? La respuesta es clara: no lo estamos haciendo", respondió Mansour.

Israel "está haciendo el trabajo de la ONU" en la Franja de Gaza, replicó el embajador israelí, acusando a la OCHA, por ejemplo, de "subestimar" el número de camiones de ayuda humanitaria que entran en la Franja de Gaza y de "parcialidad" con el estado hebreo.

El jefe de la diplomacia israelí, Gideon Saar, anunció el domingo que había ordenado no prorrogar el visado del director de la OCHA en los Territorios Palestinos, Jonathan Whittall, quien ha denunciado en varias ocasiones las condiciones en Gaza.

Whittall, que reside en Jerusalén, "abandonará el país antes del 29 de julio", precisó Danon.

"Israel ya no concederá visados automáticos al personal internacional de la OCHA. A partir de ahora, los visados tendrán una validez limitada a un mes. Lo que ocurría antes ya no volverá a ocurrir", añadió.

"Ya basta. Basta de hipocresía, basta de parcialidad (...) Israel está haciendo el trabajo para el que se creó la ONU: desmantelamos redes terroristas, protegemos a los civiles, defendemos a las minorías amenazadas", dijo, en referencia en este último caso a los drusos en Siria.

D.Richter--MP