Münchener Post - EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro

München - 31°C

EN LAS NOTICIAS

EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro / Foto: Yamil Lage - AFP/Archivos

EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro

Estados Unidos intentó desmontar este miércoles dos "mitos" del castrismo, al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro, recordado en Cuba por el presidente Miguel Díaz-Canel como un "guía" y "ejemplo".

Tamaño del texto:

El número dos de la diplomacia estadounidense, Christopher Landau, no quiso dejar pasar la ocasión para atacar "los mitos de que los líderes comunistas de Cuba son 'los buenos' y que el pueblo cubano está feliz con este arreglo".

"Si Cuba fuera un paraíso socialista, el régimen no estaría aterrorizado de su propio pueblo y estaría dispuesto a celebrar elecciones con candidatos independientes del Partido Comunista", escribió Landau en la red social X.

"Mito 1: La dictadura comunista ha elevado el nivel de vida de los cubanos". Mentira, según Washington, que afirmó que los "servicios básicos como la electricidad están colapsando, y la tasa de mortalidad infantil (menores de 5 años) ha aumentado en más de un 50% desde 2018".

Landau recordó que "de ser el mayor exportador de azúcar del mundo, la isla ha pasado a ser importadora neta". El salario promedio de un funcionario "ronda los 16 dólares mensuales y los jubilados sobreviven con unos 5 dólares al mes", añadió sobre la crisis económica de la que Cuba responsabiliza al embargo que Estados Unidos le aplica desde hace más de 60 años.

El alto cargo estadounidense atacó un supuesto segundo "mito", según el cual "los líderes de la dictadura cubana son liberadores progresistas". "Fidel Castro y su grupo fueron/son matones despiadados que no se detuvieron ante nada para consolidar un poder absoluto y perpetuo", sostuvo Landau.

Este mismo miércoles, en Cuba, el presidente Díaz-Canel, sancionado recientemente por Washington "por su participación en graves violaciones de derechos humanos", recordó en cambio a Fidel como un "ejemplo" y una "vanguardia".

"Fidel no es solo presente. Es una constante. Guía y reto. Ejemplo y desvelo. Siento que sigue en la vanguardia", escribió en X.

Díaz-Canel asistió al cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba (este), donde se encuentran las cenizas de "El Comandante", líder de la revolución que triunfó en 1959.

Raúl Castro, de 94 años y retirado desde 2021, encabezó un homenaje en la casa museo familiar en Birán, pueblo natal de su hermano Fidel, también en el este de la isla.

L.Sastre--MP