Münchener Post - El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"

München - 18°C

EN LAS NOTICIAS

El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0" / Foto: Marco Longari - AFP/Archivos

El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"

El ministro de relaciones exteriores de Sudáfrica calificó como "apartheid 2.0" al trato preferencial que Washington le ha dado a los ciudadanos sudafricanos blancos para que se radiquen en EEUU.

Tamaño del texto:

Un grupo de afrikáners, descendientes de los primeros colonos europeos de Sudáfrica, recibió en mayo el estatus de refugiados de parte de la administración de Donald Trump, que alegó que estos eran víctimas de discriminación e incluso de "genocidio" en su país, una acusación que Pretoria niega rotundamente.

"El programa de refugiados es un trato preferencial hacia los afrikáners en Sudáfrica para que vayan a Estados Unidos", dijo el ministro, Ronald Lamola, en una conferencia de prensa.

"Y ya saben, con nuestra historia (...) el trato preferencial hacia un grupo privilegiado en particular, los afrikáners, que no están huyendo de ningún genocidio en este país, es definitivamente apartheid 2.0", añadió.

Cuando llegó al poder en enero, Trump detuvo prácticamente toda llegada de refugiados a EEUU, pero hizo una excepción para recibir a estos ciudadanos blancos que en su país son una minoría pero disfrutan de un estándar de vida más alto que la mayoría negra, son dueños de dos terceras partes de las tierras cultivables y tienen ingresos casi tres veces más altos que el resto de la población.

EEUU, además, trabaja activamente para llevar más afrikáners al país y según informes de prensa solicitó visas para unos 30 trabajadores de una oenegé cristiana con sede en Kenia para que vayan a Sudáfrica a acelerar el procesamiento de solicitudes de refugio.

Lamola, sin embargo, afirmó que el gobierno sudafricano no está obligado a ayudar a EEUU en esta tarea.

"No hay obligación, ningún deber, por parte del gobierno sudafricano de ayudar al gobierno de Estados Unidos con este programa de refugiados", dijo.

Gobiernos liderados por los afrikáners impusieron el sistema de apartheid (segregación racial) en Sudáfrica a partir de 1948 para negarle los derechos políticos y económicos a la mayoría negra de Sudáfrica, hasta que el mismo fue eliminado en las primeras elecciones multirraciales de 1994.

S.Schuster--MP