Münchener Post - La manifestación propalestina con motivo del Italia-Israel termina con incidentes

München - 3°C

EN LAS NOTICIAS

La manifestación propalestina con motivo del Italia-Israel termina con incidentes

La manifestación propalestina con motivo del Italia-Israel termina con incidentes

La manifestación propalestina que reunió a varias miles de personas en Udine antes del partido Italia-Israel (3-0) se desarrolló de manera pacífica pero finalizó con incidentes entre los participantes y la policía.

Tamaño del texto:

La policía utilizó cañones de agua para dispersar a decenas de manifestantes, algunos con palos, que querían salir de la zona acotada para la marcha y dirigirse al estadio, donde se jugaba el partido de clasificación para el Mundial 2026.

Algunos participantes vestidos de negro lanzaron petardos y bengalas, y quemaron basuras públicas. Varios fueron detenidos, constató un periodista de la AFP.

Según la agencia AGI, una periodista de la televisión Rai resultó herida en la cabeza, pero su pronóstico vital no está comprometido.

Estos incidentes ocurrieron al final de la manifestación que reunió, en un primer momento de manera tranquila, a varios miles de personas provenientes de toda Italia.

Los manifestantes desfilaron por las calles de Udine para protestar "contra el genocidio" israelí. Su marcha se desarrolló de forma pacífica, bajo un gran dispositivo policial, que según las autoridades locales contó con más de 1.000 policías y militares desplegados, así como helicópteros y drones vigilando desde el aire.

Los participantes desfilaron con banderas palestinas y pancartas en las que denunciaban la muerte de niños o mostrando, en referencia al reglamento futbolístico, una tarjeta roja "contra el genocidio".

El acuerdo de alto el fuego en Gaza firmado el lunes y el intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás no lograron mermar la determinación de los cerca de 10.000 manifestantes previstos en esta localidad del extremo noreste de Italia.

Se instalaron además puestos de control alrededor del estadio Bluenergy, y los espectadores del partido tenían que pasar por barreras de hormigón y detectores de metales para poder ver un partido clave para que Italia no se pierda su tercera Copa del Mundo consecutiva.

- Petición de exclusión -

"Estamos contentos de que los bombardeos hayan cesado, pero nuestro mensaje va más allá de Gaza: nos oponemos a la política de ocupación y apartheid que afecta a todos los palestinos", declaró a la AFP un miembro del Comité Udine por Palestina.

Esta asociación es una de las cinco que convocaron la marcha, que contó con el respaldo de más de 340 colectivos activistas de toda Italia.

Los organizadores también exigían a la FIFA que excluya a Israel de las competiciones internacionales, "como ya se hizo con Rusia" tras la invasión de Ucrania en 2022.

En el estadio el partido se disputó ante poco menos de 10.000 espectadores, un centenar de israelíes. Su himno fue silbado y abucheado.

Una espectadora que intentó mostrar la bandera de Palestina fue evacuada por los agentes de seguridad del estadio.

Gracias a esta cuarta victoria consecutiva, un recorrido impecable bajo la dirección de Gennaro Gattuso, que llegó al banquillo en junio, Italia tiene asegurado terminar como mínimo segunda en el grupo I y, por lo tanto, disputar el repechaje, que le fue fatal en las Copas del Mundo de 2018 y 2022.

"Teníamos mucho que perder, pero el equipo manejó bien una cita que era complicada, con un contexto nada fácil", analizó Gattuso al micrófono de la Rai.

Y.Hube--MP