

La OTAN quiere reforzar su respuesta a las intrusiones de drones rusos
Los ministros de Defensa de la OTAN analizarán este miércoles en Bruselas la forma de reforzarse tras la reciente intrusión de aparatos rusos en los cielos europeos, percibidos como una prueba del Kremlin a los aliados.
"Hicimos aquello para lo que estamos entrenados, y funcionó. Pero necesitamos más", resumió esta semana el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La intrusión de una veintena de drones rusos en septiembre en el espacio aéreo polaco obligó a la OTAN a abatir tres de ellos, lo que no ocurría desde la fundación de esta alianza militar en 1949.
Días más tarde, cazas de la OTAN tuvieron que escoltar a tres MiG rusos para sacarlos del espacio aéreo de Estonia, al término de una incursión que duró 12 minutos.
Varios países urgen a hacer más y a dotarse de mayores medios para afrontar este tipo de incidentes, en un contexto de tensión permanente por la guerra de Ucrania.
La pista con la que trabaja la OTAN, según fuentes diplomáticas, consiste en simplificar protocolos y dar más flexibilidad a su mando militar para actuar.
Los ministros hablarán de la forma de reforzar los medios de defensa y disuasión ante estas incursiones de drones rusos no identificados, que también se dieron recientemente en Dinamarca, sobre aeropuertos y bases militares, poco antes de una cumbre europea.
La Unión Europea, cuyos ministros de Defensa se reunirán la tarde del miércoles, después del encuentro de la OTAN, ha propuesto establecer un "muro antidrones" para atajar estos incidentes.
La OTAN es favorable, aseguró su secretario general, pero el plan de la UE deberá coordinarse con la Alianza, de manera que ésta tenga la potestad de indicar a los 27 lo conveniente en cada caso.
Los ministros de Defensa de la OTAN se reunirán igualmente con su homólogo ucraniano Denis Shmigal, durante un almuerzo de trabajo y una reunión del Grupo de Contacto sobre Ucrania.
El ministro defenderá previsiblemente los méritos del programa Purl, una iniciativa lanzada por Washington que permite a Kiev comprar armas estadounidenses con dinero europeo.
A.Weber--MP