

EEUU prepara otra ayuda para Argentina con el sector privado por 20.000 millones de dólares
Estados Unidos anunció este miércoles que negocia con el sector privado un nuevo paquete de 20.000 millones de dólares para Argentina, lo que elevaría la ayuda financiera a 40.000 millones, todo un espaldarazo al gobierno de Javier Milei.
"Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas (swap), con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a periodistas en Washington.
Bessent ya había anunciado hace seis días un intercambio de divisas o "swap" por un monto de 20.000 millones para respaldar al peso, vapuleado en los mercados.
Y también anunció que el Tesoro estadounidense había comenzado a comprar directamente pesos argentinos.
La bolsa argentina subió cerca de 5% tan solo conocerse este nuevo paquete de ayuda.
- "Si no gana, nos vamos" -
El gobierno de Donald Trump ve claramente a Milei como un aliado ideológico en la región, en momentos en que Estados Unidos da un vuelco enérgico a su política exterior hacia América Latina, con ataques militares en el Caribe y presiones comerciales a socios como México.
Pero Trump había agitado a los mercados con una declaración que sonó alarmante, al recibir a Milei en la Casa Blanca el miércoles.
La ayuda financiera, que ha sido criticada por legisladores demócratas en Washington, sería válida siempre y cuando Milei ganara las elecciones del 26 de octubre.
"Si no gana, nos vamos", llegó a decir Trump ante Milei, que viajó expresamente para ese almuerzo de trabajo en la Casa Blanca con todo el equipo económico de su gabinete.
Bessent puntualizó con los periodistas este miércoles esas declaraciones: el apoyo estadounidense se mantendrá siempre y cuando Milei pueda ejercer su veto a iniciativas legislativas.
"Por lo tanto, no se trata de una cuestión relacionada con las elecciones, sino con la política. Mientras Argentina continúe implementando buenas políticas, contará con el apoyo de Estados Unidos", afirmó el secretario del Tesoro.
El propio Milei concedió una entrevista televisiva a la cadena CNBC antes de regresar a Buenos Aires en la que señaló que, a su juicio, la ayuda podía mantenerse hasta el final de su mandato, en 2027.
"Seguimos avanzando en las ideas de libertad, por lo que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado", dijo, según la versión doblada al inglés.
"Al menos estaré en el cargo hasta 2027 y si somos reelegidos, más allá de eso también", dijo según esa traducción.
Minoritario en el Congreso, el partido de Milei necesita ganar bancas para profundizar sus reformas liberales y asegurar la confianza de los mercados, pero no tiene perspectivas de alcanzar la mayoría.
Bessent indicó que Estados Unidos trabaja en todo este nuevo apoyo sustancial "desde hace semanas".
Las intervenciones directas de Estados Unidos en el mercado cambiario continúan, con compras de pesos "esta misma mañana", dijo este miércoles.
Argentina tiene ya un crédito de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y también un acuerdo de intercambio de divisas (swap) con China.
Y.Ingvar--MP