

"No a los reyes": multitudes de estadounidenses marchan contra Trump
Bajo el lema "No a los reyes", enormes multitudes tomaron este sábado las calles de Estados Unidos para protestar contra el gobierno del presidente Donald Trump, en unas movilizaciones que los republicanos tildaron de "odio" al país.
En grandes urbes desde Nueva York a Los Ángeles, en pequeños pueblos o cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, unos siete millones de personas participaron en más de 2.700 marchas, según los promotores.
"El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad", afirma el movimiento "No Kings" ("No a los reyes"), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.
- "La muerte de la democracia" -
Una las protestas más multitudinarias tuvo lugar en Nueva York, donde más de 100.000 personas marcharon por Broadway desde Times Square, según las autoridades.
"Nunca pensé que viviría para ver la muerte de mi país como democracia", declaró a AFP Colleen Hoffman, una jubilada de 69 años.
"Estamos en crisis: la crueldad de este régimen, el autoritarismo. Siento que no puedo quedarme en casa sin hacer nada", insistió.
Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como "Las reinas dicen no a los reyes" y "¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!".
En Los Ángeles, los manifestantes desfilaron con un globo gigante de Trump en pañales.
También llevaban pancartas y ondeaban banderas, como la pirata de One Piece, que se convirtió en símbolo de la rebeldía de la Generación Z en protestas antigubernamentales desde Perú a Madagascar.
La movilización se desarrolló de manera pacífica, pero al final de la jornada se produjeron algunos disturbios en el centro, donde la policía disparó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, según informó Los Angeles Times.
La fuerza pública explicó en X que "casi un centenar de agitadores" marchó el sábado por la noche usando láseres y luces intermitentes de tamaño industrial.
"Se emitió una orden de dispersión y los manifestantes fueron desalojados de la zona", agregó, sin especificar si se produjeron detenciones.
- "País de iguales" -
"Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey", declaró Trump en Fox News ante las protestas.
El magnate respondió a los eventos del sábado en su plataforma Truth Social con una serie de videos generados por inteligencia artificial, que lo muestran como un rey.
En uno de ellos, se le ve usando una corona y pilotando un avión de combate que lanza lo que parece ser excremento sobre manifestantes anti-Trump.
Sus principales aliados en el Partido Republicano se mostraron combativos. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la jornada de protesta como una manifestación de "odio a Estados Unidos".
El congresista demócrata Glenn Ivey rechazó el término "odio" y dijo a AFP el viernes: "Entiendo por qué están nerviosos y tratan de presentarlo de forma negativa".
"Es realmente una respuesta a lo que han estado haciendo: socavar el país, destruir el Estado de derecho y socavar nuestra democracia", agregó.
El jueves, Deirdre Schifeling, directora política y de defensa de la Unión Americana de Libertades Civiles, indicó que los manifestantes quieren transmitir que "somos un país de iguales".
"Somos un país de leyes que se aplican a todos, de debido proceso y de democracia. No seremos silenciados", sostuvo.
Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, criticó los esfuerzos de la administración Trump por enviar a la Guardia Nacional a ciudades del país, reprimir a migrantes indocumentados y procesar a opositores políticos.
"Es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir, asustar a la gente para que se someta", dijo Greenberg. "No nos dejaremos amedrentar", agregó.
En Washington, entre 8.000 y 10.000 manifestantes participaron de la protesta en los alrededores del Capitolio, según las autoridades.
Entre ellos, Paulo, quien dijo a AFP que el momento actual le recordaba a su infancia bajo la dictadura militar en Brasil.
"Tengo una increíble sensación de 'déjà vu' en cuanto a las medidas que se están tomando en términos de aplicación de la ley, en términos de culto a la personalidad", contó.
En tanto, Isaac Harder, de 16 años, aseguró que temía por el futuro de su generación: "Es una trayectoria fascista. Y quiero hacer todo lo que pueda para detenerlo".
El actor ganador del Óscar Robert De Niro, conocido crítico de Trump, llamó a movilizarse: "Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes".
A.Fischer--MP