Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
Las eurodiputadas embarazadas y madres recientes tendrán derecho a votar por delegación en el Parlamento Europeo, según un cambio de reglas respaldado el jueves por la Asamblea y que ahora será girado a los Estados miembros para su aprobación.
Actualmente votar en el organismo de la UE solo es posible de manera presencial, algo que los críticos consideran injusto para las mujeres, ya que algunas podrían verse obligadas a faltar a sesiones clave antes o después de dar a luz.
El jueves los legisladores aprobaron la actualización de las normas para permitir que las colegas que estén embarazadas o que hayan dado a luz recientemente deleguen a otro parlamentario para que vote en su lugar.
"Ninguna mujer debería tener que elegir entre servir a sus votantes y tener hijos", dijo la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, celebrando la propuesta "histórica", adoptada entre aplausos de defensores de los derechos de las mujeres.
Los cambios permitirán el voto por delegación hasta tres meses antes de la fecha estimada de parto y hasta seis meses después del nacimiento.
"Es un verdadero progreso", afirmó la legisladora socialista francesa Chloé Ridel, de 33 años, que dará a luz a su primer hijo en menos de un mes, señalando que a veces un solo voto puede ser decisivo.
Se necesita la aprobación de los Estados miembros antes de que las nuevas normas puedan entrar en vigor.
El Parlamento no extendió el derecho a votar por delegación a los padres, como algunos sectores de la izquierda habían pedido.
D.Richter--MP