Münchener Post - Países Bajos da marcha atrás en la intervención de la empresa china Nexperia

München - 3°C

EN LAS NOTICIAS

Países Bajos da marcha atrás en la intervención de la empresa china Nexperia
Países Bajos da marcha atrás en la intervención de la empresa china Nexperia / Foto: John Thys - AFP/Archivos

Países Bajos da marcha atrás en la intervención de la empresa china Nexperia

Países Bajos anunció este miércoles la suspensión de su intervención de Nexperia, proveedor chino mundial de componentes electrónicos, radicado en ese país europeo.

Tamaño del texto:

Este proveedor mundial de componentes electrónicos está en el centro de un enfrentamiento entre China y Países Bajos que hizo temer a los fabricantes de automóviles una escasez de chips, susceptible de paralizar su producción.

La empresa fue adquirida en 2018 por una compañía china. Pero a finales de septiembre, el gobierno neerlandés tomó de facto su control alegando razones de seguridad nacional.

Pekín, en respuesta, prohibió las reexportaciones de los productos de la empresa desde China a Europa, aumentando las preocupaciones de fabricantes de automóviles.

Pero el pasado 8 de noviembre, la Comisión Europea indicó que las autoridades chinas confirmaron la reanudación parcial de las exportaciones de chips, a raíz de un acuerdo comercial entre el presidente Xi Jinping y su par estadounidense Donald Trump.

Así las cosas, el ministro neerlandés de Economía, Vincent Karremans, indicó este jueves en un comunicado que "en vista de los últimos acontecimientos", decidió "tomar una medida constructiva y suspender [su] orden, en virtud de la ley sobre disponibilidad de mercancías, respecto a Nexperia".

Según dijo, la decisión se tomó tras varias "reuniones constructivas" estos últimos días con las autoridades chinas.

"Nos congratulamos por las medidas que ya tomaron [las autoridades chinas] para garantizar el abastecimiento de chips electrónicos a Europa y al resto del mundo", agregó Karremans.

"Vemos en ello una señal de buena voluntad", indicó, y dijo que seguirán conversando con Pekín "en los próximos meses".

M.P.Huber--MP