Münchener Post - México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

München - 31°C

EN LAS NOTICIAS

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán / Foto: CLAUDIO CRUZ - AFP/Archivos

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad azteca asentada en donde hoy se ubica la capital del país, con una ópera en la lengua náhuatl, anunciaron este lunes las autoridades.

Tamaño del texto:

El gobierno de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum, quien ha pedido a España que se disculpe por los abusos cometidos durante la conquista, dedicará el mes de julio a conmemorar el establecimiento de los mexicas en el territorio de la actual Ciudad de México, ocurrido alrededor de 1325, según fuentes oficiales.

La ópera "Cuauhtemóctzin" narra "la heroica defensa de Tenochtitlán" ante los conquistadores españoles en 1521 y se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo, principal plaza pública del país, con motivo de los festejos, detalló la alcaldesa capitalina, Clara Brugada, cuyo gobierno produce la obra.

El aria de esta ópera, original del músico Aniceto Ortega y estrenada en 1871, fue interpretada en febrero pasado durante un funeral de estado simbólico que encabezó Sheinbaum en homenaje a Cuauhtémoc, gobernante mexica que cayó en la conquista.

El 26 de julio próximo, unos 830 actores y 3.500 danzantes participarán en una puesta en escena en el Zócalo, donde se efectuará una representación histórica.

Los 700 años de la fundación de Tenochtitlán ya fueron conmemorados en 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), copartidario de Sheinbaum, debido a que existen diferentes fechas para la efeméride.

Pero el nuevo gobierno se basa en la de julio de 1325 por ser "la más mencionada en las fuentes históricas", afirmó durante la habitual rueda de prensa de Sheinbaum la arqueóloga Lorena Vázquez.

P.Mueller--MP