Münchener Post - Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

München - 33°C

EN LAS NOTICIAS

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki
Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki / Foto: Richard A. Brooks - AFP

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Un grupo antinuclear ganador del Premio Nobel de la Paz lanzó el martes un memorial en línea por los 38.000 niños que murieron por las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, antes del 80º aniversario del próximo mes.

Tamaño del texto:

El memorial incluye más de 400 perfiles con detalles de las vidas de los niños, "sus muertes agonizantes y el dolor de los familiares sobrevivientes", indicó en un comunicado la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, siglas en inglés).

"Al compartir sus historias desgarradoras, esperamos honrar sus memorias e impulsar una acción para la abolición total de las armas nucleares, una tarea cada vez más urgente dadas las crecientes tensiones globales", agregó.

Estados Unidos lanzó sendas bombas atómicas sobre esas ciudades japonesas el 6 y el 9 de agosto de 1945, las únicas veces que estas armas han sido utilizadas en una guerra. Japón se rindió pocos días después.

Unas 140.000 personas murieron en Hiroshima y 74.000 más en Nagasaki, incluyendo muchos que sobrevivieron a las explosiones pero sucumbieron posteriormente por la exposición radioactiva.

Del total de víctimas, unos 38.000 eran niños, señaló el ICAN, basándose en las cifras oficiales de Hiroshima y Nagasaki.

Al marcar el ícono de una grulla, los visitantes de la plataforma en línea pueden leer los perfiles de los niños, con fotos de 132 de los menores.

El memorial es lanzado poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, causara irritación en Japón al comparar los bombardeos de su país a las instalaciones nucleares iraníes con las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

Su declaración motivó una pequeña manifestación en Hiroshima, cuya asamblea municipal votó una moción que condena las declaraciones de Trump por considerar que justifican el uso de las bombas atómicas.

El ICAN ganó el Premio Nobel de la Paz en 2017. El año pasado, el galardón fue otorgado a Nihon Hidankyo, un movimiento de sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki.

A.Meyer--MP