Münchener Post - El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años

München - 21°C

EN LAS NOTICIAS

El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años
El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años / Foto: SILVIO AVILA - AFP/Archivos

El 83% de ciudades brasileñas sufrieron desastres por lluvias en cuatro años

Ocho de cada diez ciudades brasileñas (83%) sufrieron desastres relacionados con lluvias extremas desde inicios de 2020 hasta el cierre de 2023, más del triple que en la década de 1990, un salto que expertos vinculan al calentamiento global, mostró un estudio divulgado el martes.

Tamaño del texto:

El número de eventos como inundaciones, crecidas y deslaves tras episodios de intensas precipitaciones pasaron de 2.335 a 7.539 entre ambos períodos, según el informe de la Alianza Brasileña por la Cultura Oceánica, una red de organismos privados e instituciones públicas.

Estas cifras no incluyen los datos de 2024, cuando Brasil sufrió inundaciones sin precedentes en el sur, así como una sequía histórica, ambos eventos agudizados por el cambio climático.

El país sudamericano se prepara para recibir en noviembre próximo la mayor conferencia contra ese fenómeno, la COP30, en la ciudad amazónica de Belém.

Los desastres que siguieron a lluvias extremas afectaron en promedio a unas 3,2 millones de personas cada año en el periodo 2020-2023, en comparación con unas 43.000 en la década de 1990. Un impacto humano aproximadamente 74 veces mayor.

"Este aumento no solo evidencia la creciente frecuencia sino también la gravedad de los desastres climáticos relacionados con las lluvias", dijo en un comunicado Ronaldo Christofoletti, del Instituto del Mar de la Universidad Federal de Sao Paulo, que participó en el estudio.

Los datos "refuerzan la necesidad urgente de implementar medidas de prevención y adaptación, con el objetivo de proteger a las comunidades vulnerables y mitigar los efectos de estos fenómenos extremos", agregó.

Las inundaciones han dejado asimismo una estela de perjuicios económicos millonarios al país, especialmente en la agricultura, que representa el 47% de las pérdidas, según el estudio.

En 2024, las inundaciones y la sequía impactaron la producción agrícola, lo que presionó al alza los precios de alimentos y obligó al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a adoptar medidas antinflacionarias.

M.P.Huber--MP