Münchener Post - El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU

München - 3°C

EN LAS NOTICIAS

El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU / Foto: Omer Abrar - AFP/Archivos

El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU

El cultivo de opio se redujo un 20% en 2025 en Afganistán, que hasta hace unos años era el primer productor mundial de ese narcótico, con una superficie veinte veces mayor a la actual, indicó este jueves la ONU.

Tamaño del texto:

Un año después de su regreso al poder en 2021, las autoridades talibanas prohibieron la producción de adormidera en todo el territorio.

En 2025, su cultivo disminuyó un 20% respecto al año anterior, con una superficie total que pasó de 12.800 a 10.200 hectáreas, indicó en un informe la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En 2022, antes de la prohibición, los cultivos de adormidera abarcaban unas 232.000 hectáreas, según la agencia de la ONU, que se basa en imágenes satelitales e información recabada en el terreno.

Según la UNODC, Afganistán produjo 296 toneladas de opio -- principal componente de la heroína --, un 32% menos que el año anterior.

Los ingresos de los productores bajaron un 48%, situándose en 134 millones de dólares en 2025, y ello, pese a que los precios del opio sean cinco veces más altos que antes de la prohibición.

Por otro lado, la UNODC también alertó de un aumento de la producción y del tráfico de drogas sintéticas, sobre todo anfetaminas: las incautaciones en Afganistán y en países vecinos fueron un 50% más frecuentes a finales de 2024 que en el tercer trimestre de 2023.

"Las drogas sintéticas parecen haberse convertido en un nuevo modelo económico para los grupos criminales organizados, debido a que son relativamente fáciles de producir y más difíciles de detectar, y por su relativa resistencia a cambios climáticos", afirmó la oficina de la ONU.

A.Roth--MP