Münchener Post - Trump viaja a Asia con la mira puesta en cerrar acuerdos con China

München - 10°C

EN LAS NOTICIAS

Trump viaja a Asia con la mira puesta en cerrar acuerdos con China
Trump viaja a Asia con la mira puesta en cerrar acuerdos con China / Foto: Saul Loeb - AFP

Trump viaja a Asia con la mira puesta en cerrar acuerdos con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dispone a emprender un importante viaje a Asia esta semana con la mira puesta en una reunión con el líder chino Xi Jinping.

Tamaño del texto:

Trump anunció el miércoles un "gran viaje" a Malasia, Japón y Corea del Sur, su primera visita a la región desde que regresó al gobierno y comenzó a implementar una ola de aranceles.

La Casa Blanca apenas ha dado detalles de la gira, y Trump advirtió que su prevista reunión con Xi en Corea del Sur podría no concretarse debido a las tensiones actuales.

Aclaró, sin embargo, que espera cerrar un "buen" acuerdo con China y poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Mientras tanto, los países anfitriones se disponen a desplegar la alfombra roja para asegurarse los favores del impredecible presidente de 79 años y conseguir los mejores acuerdos posibles sobre aranceles y seguridad.

Se prevé que la primera parada será Malasia, para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del 26 al 28 de octubre.

Trump se dispone a firmar un convenio comercial con Malasia y supervisar la concreción de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya.

También podría reunirse con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para mejorar las relaciones bilaterales tras meses de disputas, según informaron a la AFP funcionarios de ambos países.

Luego iría a Tokio, donde se reuniría con la nueva primera ministra conservadora, Sanae Takaichi.

Japón se ha librado de lo peor de los aranceles que Washington impuso a países de todo el mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en defensa.

El punto culminante del viaje debería ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar el 29 de octubre para la cumbre de la Asociación de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y, potencialmente, reunirse con Xi, en lo que sería su primer encuentro desde el regreso del republicano al gobierno.

Las restricciones de Pekín a las tierras raras han llevado a Trump a cambios de postura sobre su eventual encuentro con el líder chino.

Tras amenazar con cancelar la cita e imponer nuevos aranceles a Pekín, el martes dijo, primero, que seguiría adelante, y luego admitió que la cumbre "quizás no suceda".

El miércoles, afirmó que esperaba llegar a un acuerdo con Xi sobre "todo" y también que el líder chino pueda ejercer una "gran influencia" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania.

burs-dk/sla/lb/dg/mr

P.Mueller--MP